-
Iñigo López de Loyola nació en el castillo de Loyola, en Guipúzcoa, norte de España, cerca de los montes Pirineos que están en el límite de Francia.
-
Iñigo luchó como soldado desde sus 18 años hasta los 30, cuando fue gravemente herido por una bala de cañón en la defensa al castillo de Pamplona.
-
Durante su recuperación tras una difícil operación para mejorar la movilidad de su pierna, que lo dejaría cojo. Para entretenerse su hermana le entregó sus únicos libros "La vida de Cristo" y el "Año Cristiano". Estas lecturas, junto con una visión de la Virgen María inspiraron a San Ignacio a no dedicarse a servir a gobernantes de la tierra, sino a Dios.
-
A penas terminó su covalencia se fue a peregrinar al Santuario de la Virgen de Monserrat. Allí tomó en serio el dedicarse a hacer penitencia por sus pecados. Intentó acercarse a Dios a través de la oración y la pobreza.
-
Peregrinó a Jerusalén pidiendo limosna de camino. Le aconsejaron no quedarse en Tierra Santa por los enemigos del catolicismo. Fue adquiriendo bondad y paciencia.
-
Empezó como estudiante de colegio en Barcelona, España. Posteriormente, pasó a la Universidad de Alcalá a estudiar Teología y Latín en 1524.
-
Junto a Pedro Fabro, Francisco Javier, Laínez, Salnerón, Simón Rodrígues y Nicolás Bobadilla hicieron el voto de pobreza, comprometiendose a las órdenes del Sumo Pontífice para que los emplease de la mejor manera para la gloria de Dios.
-
Con sus compañeros fueron a Roma y el Papa Pablo III les recibió muy bien y dio permiso para que se ordenaran como sacerdotes. Y se cambió el nombre a Ignacio
-
El Papa Pablo III aprobó la comunidad llamada "Compañía de Jesús" o "Jesuitas". El Superior General de la nueva comunidad fue San Ignacio hasta su muerte.
-
Tras enfermar seguidamente casi cada año, una vez le llegó una última que le hizo llegar la muerte a los 65 años.
-
El Papa Paulo V le otorgo el honor de ser beatificado
-
El Papa Gregorio XV lo declaró Santo y después Pío XI lo declaró Patrono de los Ejercicios Espirituales en todo el mundo. Su comunidad de Jesuitas es la más numerosa en la Iglesia Católica.