-
En Camaguey, Cuba.
Nicolás Guillen fue poeta, periodista y activista político cubano.
Reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, lo que el llamo "el color cubano", mestizo, rasgo distintivo de toda America Latina.
Es considerado el poeta nacional cubano. -
Estudió su bachillerato entre 1914-1919
-
Su padre Nicolás Guillen muria a manos de soldados en 1917.
-
Cuando su padre murió, su madre Arguelia Batista Arrieta, se encargó de sus hijos y hogar.
-
Marcado por la estética del modernismo
-
Al poco tiempo dejó sus estudios.
-
Federico Gracia Lorca y al poeta negro estadounidense Laugston Huges.
-
Escribe Motivos de son y publica Songoro cosongo.
-
Para participar en el congreso en el segundo Congreso Internacional de Escritores para la defensa de la cultura.
-
-
Asi profundiza su visión de América
-
-
La razón que viaja es por la situación política de su país, debe exiliarse.
U. Soviética, China. Mongolia, Estocolmo, París, Varsovia, Bruselas. -
-
Tiene participación activa en la vida cultural y artística de Cuba.
-
-
-
Canto a Nicolás Guillen
La muralla y otros grandes cantantes como: Ana Belén y Victor Manuel. -
-