-
Nacimiento de Manuel Belgrano en Buenos Aires.
-
Comienza los estudios en El Real Colegio de San Carlos
-
Se traslada a España junto a su hermano Francisco.
Ingresa a la universidad de Salamanca en la carrera de Derecho -
Belgrano recibe el diploma de bachiller en Leyes de la Universidad de Valladolid
-
Lo designan presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca
-
Presenta su memoria anual al consulado
-
Solicita y obtiene el nombramiento de su primo Juan José Castelli como suplente durante sus licencias y ausencias
-
Es designado por el virrey Melo capitán de las milicias
-
Crea dos escuelas, la nautica y la de dibujo
-
Manuel Belgrano participa activamente en las defensas de las de las invasiones
-
Belgrano junto a los criollos apoya a Liniers y logra la derrota de los españoles
-
El 25 de mayo se constituye la primera junta, es nombrado vocal.
El 22 de septiembre lo deja para asumir como General en Jefe en la expedición al Paraguay -
Fue derrotado en Paraguarí y Tacuarí
-
Lo designan Jefe del Ejercito Norte
-
El 20 de febrero Belgrano vuelve a derrotar a las tropas de Pío Tristán, esta vez en Salta. Pero el 1° de octubre de 1813, en Vilcapugio y, el 14 de noviembre en Ayohuma, sufre dos graves derrotas
-
Parte a Europa junto a Bernardino Rivadavia en una misión diplomática
-
Belgrano regresa a su país y participa activamente en el Congreso proponiendo la coronación de un príncipe Inca
-
El gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litoral para enfrentar a las montoneras federales de Artigas, López y Ramírez.
Pide licencia por problemas de salud -
Muere Manuel Belgrano en su casa paterna en su más absoluta pobreza