-
Miguel de Cervantes Saavedra nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, Madrid.
-
-
Asiste a las clases del humanista Juan López de Hoyos.
-
López de Hoyos publicó un libro y decide incluir en él, dos poesías de Cervantes, a quien llama «nuestro caro y amado discípulo». Esas son sus primeras manifestaciones literarias.
-
El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana.
De ahí procede el apodo de Manco de Lepanto, que se interpreta mal, pues la mano izquierda no le fue cortada, sino que se le anquilosó al perder el movimiento de ella cuando un trozo de plomo le seccionó un nervio; estaba, pues, tullido de la mano izquierda -
Cae prisionero de los turcos y pasa cinco años en Argel.
En los cinco años de aprisionamiento, Cervantes, hombre con un fuerte espíritu y motivación, trató de escapar en cuatro ocasiones organizando él mismo los cuatro intentos. -
Miguel de Cervantes es liberado y regresa a España.
-
El 12 de diciembre de 1584, contrae matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios en el pueblo toledano de Esquivias. No tuvieron hijos.
-
En el año 1585 publica "La Galatea" que apareció dividida en seis libros, aunque solo escribió la «primera parte». Cervantes no perdió nunca el propósito de continuar la obra; sin embargo, jamás llegó a imprimirse. Pertenece al género de la novela pastoril.
-
En enero de 1605 publicó la primera parte de la que será su principal obra: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Ello marcó el comienzo del realismo como estética literaria y creó el género literario de la novela moderna. La segunda parte no aparece hasta 1615: El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
-
Entre las dos partes del Quijote aparecen en 1613 las Novelas ejemplares, un conjunto de doce narraciones breves, compuestas algunas de ellas muchos años antes.
-
En 1615, publica Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados.
-
Cervantes falleció en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes.