Migueldecervantes

Biografía de Cervantes

  • Nacimiento de Cervantes
    Sep 29, 1547

    Nacimiento de Cervantes

    Alcalá de Henares
  • Traslado a Valladolid
    1551

    Traslado a Valladolid

    Con su familia
  • Se establece en Madrid
    1566

    Se establece en Madrid

    Asiste al Estudio de la Villa, regentado por Juan López de Hoyos quien incluye en un libro 2 poesías de Cervantes.
  • Primeras apariciones literarias
    1569

    Primeras apariciones literarias

    Los poemas que aparecen en el libro de Juan
  • Viaje a Italia
    1569

    Viaje a Italia

    El rey Felipe II manda a prender a Miguel de Cervantes porque es acusado de herir en un duelo a Antonio Sigura, maestro de obras. Motivo por el que se pasa a Italia. Allí se pone al servicio de Giulio
  • Batalla de Lepanto
    Oct 7, 1571

    Batalla de Lepanto

    Participa en esta y se queda manco.
    Entonces permanece en el Hospital
  • Reanuda su vida militar
    1572

    Reanuda su vida militar

  • Participa en las expediciones navales de Navarino, Corfú, Bizerta y Túnez
    1572

    Participa en las expediciones navales de Navarino, Corfú, Bizerta y Túnez

  • Cautiverio en Argel
    Sep 26, 1575

    Cautiverio en Argel

    Cuando Miguel decide volver a España desde Nápoles a bordo de la galera Sol, una flotilla turca hizo presos a Miguel y a su hermano Rodrigo
  • Llegaron a Argel los padres trinitarios
    1580

    Llegaron a Argel los padres trinitarios

    Quienes consiguieron los escudos de oros necesarios para liberar a Cervantes
  • Cervantes es liberado
    Sep 19, 1580

    Cervantes es liberado

  • Regresa a España
    Oct 24, 1580

    Regresa a España

  • La Galatea
    1581

    La Galatea

    Su primera obra literaria en volumen y trascendencia. Se publicó en Alcalá de Henares en 1585. La Galatea apareció dividida en seis libros, aunque solo escribió la «primera parte». Cervantes no perdió nunca el propósito de continuar la obra; sin embargo, jamás llegó a imprimirse.
  • Nace su hija y se bautiza

    Nace su hija y se bautiza

    El escritor tiene relaciones amorosas con Ana Villafranca (o Franca) de Rojas, casada con Alonso Rodríguez, un tabernero. De la relación nació una hija, bautizada como Isabel Rodríguez y Villafranca
  • Contrae Matrimonio

    Contrae Matrimonio

    Contrae matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios en el pueblo toledano de Esquivias.
  • Viajes a Andalucía

    Viajes a Andalucía

    Como comisario de provisiones de la Armada Invencible
  • Se le manda ser un recaudador de impuestos

    Se le manda ser un recaudador de impuestos

    Empleo que le acarreará numerosos problemas y disputas, puesto que era el encargado de ir casa por casa recaudando impuestos, que en su mayoría iban destinados a cubrir las guerras en las que estaba involucrada España.
  • Encarcelado en la Cárcel Real de Sevilla

    Encarcelado en la Cárcel Real de Sevilla

    Tras la quiebra del banco donde depositaba la recaudación. Supuestamente Cervantes se había apropiado de dinero público y sería descubierto tras ser encontradas varias irregularidades en las cuentas que llevaba
  • Engendramiento de "Don Quijote de la Manca"

    Engendramiento de "Don Quijote de la Manca"

    Según el prólogo a esta obra. No se sabe si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o, simplemente, que se le ocurrió la idea allí.
  • Se instala en Valladolid

    Se instala en Valladolid

  • Aparecen las Novelas Ejemplares

    Aparecen las Novelas Ejemplares

    Un conjunto de doce narraciones breves, compuestas algunas de ellas muchos años antes. En ellas explora distintas fórmulas narrativas como la sátira lucianesca, la novela picaresca, la miscelánea, la novela bizantina o, incluso, la novela policíac . De dos de ellas, como por ejemplo "El celoso extremeño ", existe una segunda redacción testimoniada por el manuscrito llamado de Porras de la Cámara, descubierto y en breve destruido en el siglo XIX.
  • Habla sobre su experiencia teatral

    Habla sobre su experiencia teatral

    En el melancólico prólogo que pondrá a sus Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados, hablará de su experiencia teatral
  • Fallecimiento de Cervantes

    Fallecimiento de Cervantes

    Cervantes falleció en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes, situada en la esquina entre la calle del León y la calle Francos, en el ya citado barrio de las Letras o barrio de las Musas, en el entorno del conocido Madrid de los Austrias
  • Los trabajos de Persiles y Sigismunda

    Los trabajos de Persiles y Sigismunda

    Un año después de su muerte, aparece la novela, cuya dedicatoria a Pedro Fernández de Castro y Andrade, VII conde de Lemos, su mecenas durante años, y a quien están también dedicadas la segunda parte del Quijote y las Novelas ejemplares, y que firmó apenas dos días antes de morir, resulta una de las páginas más conmovedoras de la literatura española