-
Todas las acciones humanas tienden al bien. Platón.
-
Existe una ley natural que forma parte del orden general de las cosas. La finalidad de la actividad humana es la felicidad. Aristóteles.
-
Valor es aquello que da placer a los sentido. Epicuro de Samos.
-
Apareció en Grecia como una forma de sintetizar los hallazgos intelectuales de la filosofía clásica. Es un enfoque que no sostiene un paradigma, si no que se basa en múltiples teorías, ideas, estilos para obtener información de un tema. César León.
-
El amor incondicional es el vínculo perfecto para la unidad de la humanidad. Jesucristo.
-
La moral es cuestión de sentimientos. El individuo opta según lo que siente. David Hume.
-
Doctrina filosófica que establece que la mejor acción es la que maximiza la utilidad. Todo lo útil es bueno. Stuart Mill.
-
Corriente filosófica que sostiene la imposibilidad del conocimiento, y niega la existencia y el valor de todas las cosas. Franco Volpi.
-
Teoría filosófica que dice que el único medio de juzgar la verdad de una doctrina social, moral, religiosa o científica consiste en considerar sus efectos prácticos en el mundo real. Charles Peirce.
-
Se dice que la verdad es cambiante de acuerdo a su adecuación a una época determinada de la historia y considera al ser como algo temporal, independiente del contexto y juicio. Benedetto Croce.
-
Valor es aquello que permite construir una sociedad sin clases. Karl Marx.
-
Considera como única verdad aceptable la que tiene bases científicas, que es experimentable en el campo científico.