-
Da a todas las acciones humanas el bien y todo bien se concibe como un valor moral último y objetivo por medio de la reflexión.
-
Para el la virtud también es el eje de la vida plena, para así lograr la finalidad de la actividad humana que es la felicidad.
-
Sintetiza los hallazgos intelectuales de la filosofía clásica, se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para tener información de un tema
-
Plantea que el orden general de las cosas se expresa en la ley natural, para separar lo bueno de lo malo
-
Normas que deben llevar a cabo una creación de pensamiento, idea u objeto para que sea reconocida.
-
El fundamento de la moral es la utilidad, o el principio de mayor Felicidad, incorrectas en cuanto tienden a producir lo contrario.
-
Niega que hay una realidad sustancial, o que hay en realidad, cabe sostener que se conocen fenómenos.
-
EL considera como valor aquello que permite construir la sociedad sin clases respetando las diferencias socioeconómicas
-
Menciona que la moral es la expresión del poder de los hombres, cada quien decide lo que quiere hacer.
-
Es un método filosófico para clarificar conceptos a través de sus
consecuencias,no busca un beneficio individual. -
considera al ser como algo temporal, independiente del contexto y del juicio
-
considera como única verdad aceptable la que tiene bases científicas.
-
Un grupo de reglas y principios morales que constituyen un conjunto racional y socialmente estable acerca de lo correcto y lo incorrecto