Estadistica

Historia de la Estadística

  • Los egipcios
    3050 BCE

    Los egipcios

    Los egipcios le daban mucha importancia al registro de la población y de su economía a tal nivel de tener una diosa de la estadística.
  • Los Babilonios
    3000 BCE

    Los Babilonios

    Utilizaban tablillas de arcilla para colocar los datos que recolectaban.
  • Los chinos y hebreos
    900 BCE

    Los chinos y hebreos

    Los chinos comenzaron a realizar censos. Igualmente los hebreos realizaban censos y los publicaban en sus libros sagrados como el Pentateuco y Libro de reyes.
  • Los griegos
    594 BCE

    Los griegos

    Recopilaban los datos de la población por medio de censos y fueron los primeros en implementar lo. Lo utilizaban con fines sociales, tributarios y militares.
  • Los romanos
    555 BCE

    Los romanos

    Los Romanos recopilaban gran información de riquezas y personas por medio de censos estadísticos.
  • Imperios de los Guptas
    400

    Imperios de los Guptas

    En Asiria también se practicaban censos de población, lo mismo que en la India, en la época del Imperio de los Guptas, hacia el siglo V de nuestra era.
  • Carlomagno
    762

    Carlomagno

    Carlomagno ordenó un registro de sus propiedades así como los bienes de la iglesia.
  • Guillermo el Conquistador
    1066

    Guillermo el Conquistador

    Guillermo el conquistador ordenó un catastro que se puede considerar el primero de Europa.
  • Muster
    1540

    Muster

    Muster realizó una recopilación de datos nacionales que incluía información de política, comercio y poder militar.
  • Salto cualitativo

    Salto cualitativo

    Los datos estadísticos comienzan a ser utilizados por los bancos.
  • John Graunt

    John Graunt

    John Graunt publicó por primera vez un trabajo de población estadístico, tomando en cuenta la política, nacimientos y defunciones ocurridas en 1604-1661,
  • Teoría de Probabilidad

    John Graunt Publicó el primer trabajo estadístico sobre población con observación en políticas y sociales, donde escribe las cifras de nacimiento y defunciones ocurridas en Londres.
  • Construcción de la tabla de vida

    Construcción de la tabla de vida

    El Inglés Halley, fue el primero que construyó una tabla de vida, utilizando las matemáticas para determinar la expectación de la duración de la vida humana a cualquier edad.
  • Teoría de los Grandes Números

    Teoría de los Grandes Números

    Jacob Pernoulli "Teoría de los grandes números", teorema fundamental de la teoría de la probabilidad, donde describe el comportamiento de sucesiones variables.
  • Palabra "Estadística"

    Palabra "Estadística"

    La creación de la palabra “estadístico” se atribuye a Godofredo Achenwall refiriéndose al análisis de datos del Estado.
    "Creación de la palabra Estadística".
  • Louis-René Villermé

    Louis-René Villermé

    Louis Villermé en Francia hizo el primer mapa epidemiológico usando datos cuantitativos.
  • Dr. Pierre Charles Alexandre Louis

    Dr. Pierre Charles Alexandre Louis

    El doctor Charles Alexandre fue el primero en utilizar métodos estadísticos en sus pacientes y enfermedades.
  • La Ley Normal

    La Ley Normal

    Carl Friedrich Gauss realizó la ecuación de la curva o la famosa campana de Gauss. Consiste en que la distribución de una variable consiste en su media y su desviación estándar.
  • Pierre-Simon Laplace

    Pierre-Simon Laplace

    Publicó Thérie analytique des probabilitiés, sugiriendo que tal análisis podría ser una herramienta valiosa para resolver problemas médicos.
  • Teorías del Error y Mínimo Cuadrado

    Se desarrollo la teoría del error y la teoría del mínimo cuadrado, las cuales son esenciales en la estadística moderna.
  • Biometría Estadística

    Biometría Estadística

    En base al darwinismo social, Francis Galton fundó la biometría estadística que consiste en el estudio de los fenómenos o procesos biológicos.
  • Técnicas de la Economía y la Demografía

    Técnicas de la Economía y la Demografía

    Lambert Adolphe Quetelet: (belga) tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar “Leyes” en el camino de las ciencias humanas.
  • Florence Nightingale

    Florence Nightingale

    Gracias a ella se estableció un sistema científico de evaluación de tasas de mortalidad.
  • Modelo de epidemias

    Modelo de epidemias

    William Heaton creo un modelo para explicar la razón de las epidemias tales como el sarampión.
  • Aplicación de técnicas estadísticas al estudio de problemas biológicos

    Aplicación de técnicas estadísticas al estudio de problemas biológicos

    Sir Francis Galton: inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico.
  • Contribución matemática en la teoría de la evolución

    Contribución matemática en la teoría de la evolución

    Karl Pearson, con su “contribución matemática a la teoría de la evolución”, ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades. La estadística moderna presenta como base el cálculo de probabilidades.
  • La estadística da un gran salto y avanza

    La estadística da un gran salto y avanza

    Son altos los que consideran los padres de la Estadística moderna, ya que ahí celebramos el paso de la Estadística descriptiva a lo que llamamos inferencia Estadística.
  • Ronal Fisher

    Ronal Fisher

    Ronald Arnold Fisher, figura más influyente de la estadística moderna, pues la situó cómo poderosa herramienta para planeación y análisis de experimentos. Además ser un biólogo reconocido por usar las matemáticas con las leyes de Mendel con la selección natural.
  • Estadística Moderna

    Estadística Moderna

    Es donde empieza en sí su aparición y globalización. Las aportaciones en este siglo han sido de mucha ayuda estadística y se cuenta con entidades grandes e internacionales de estadística. En la mayoría de países se ha introducido esta disciplina.