-
En esta etapa no había tantas reglas, más que las de recoger los materiales utilizados, se me permitía experimentar. Los limites los establecía la educadora basada en la jerarquía. Recuerdo a la maestra de último año por que era con la que tenía más comunicación.
-
No se permitía ir al baño durante el horario de clases, solo en recreo, no se permitía hablar en clase, la maestra determinaba quien participaba, mediante la violencia física (con un gis o un borrador en la cara) se castigaba a los que platicaban mucho en clase o no ponían atención. Recuerdo más a la maestra de quinto año por la violencia física y psicológica que ejercía sobre los alumnos. Fui una alumna aplicada.
-
Las reglas y los limites los ponían los determinaban los profesores según les convenía, se basaba más en las jerarquías. Normalmente los castigos era ir a la dirección, suspensiones o no entrar a determinada clase. Recuerdo más al maestro de matemáticas porque él si mantenía diálogos con los estudiantes, mostrando preocupación por los mismos. Fui una estudiante aplicada.
-
En esa etapa estuvieron a punto de expulsarme, ya que en segundo semestre me embarace y me decían que yo era un mal ejemplo para las demás estudiantes, un profesor tuvo que interceder por mi. La educación era autoritaria. por jerarquías y formación académica. Yo fui aplicada.
-
Las reglas y los limites los ponía cada quien, ahí ya no tenia ni papás ni maestros tan al pendiente. Recuerdos a todas y todos mis maestro pues los sigo frecuentando por el trabajo. Fui aplicada.