-
-Las leyes son el principal instrumento del que se vale un gobierno para realizar el bien común. Éste constituye la razón de ser y sustancia -El bien común como paz social. «El fin al que debe mirar sobre
todo la persona que rige una comunidad (política) es la realización de la unidad de la paz»- La paz es la condición sin la cual no es posible la justicia.
- El bien común busca la realización del orden ideal de la justicia política, y a su vez que la «sociedad,
-
-Exige necesariamente el reconocimiento de derechos fundamentales de las personas. -La sociedad tiene como valor principal , la defensa de la vida de las personas y de su libertad de desenvolvimiento -También tiene fundamento en la autoridad y del poder, la razón de ser de ambos radica en su compromiso con el bien común
-
-Estas deben cumplir con una función distributiva meramente económica, también debe promover el bienestar espiritual de sus ciudadanos, fomentando, protegiendo y respetando su libertad. -El Estado tiene que poner las condiciones necesarias para que el ser humano pueda desarrollarse y crecer como persona.
- La política debe comprometerse firmemente con los valores y trabajar por la educación en libertad.
-
-Se emprende sobre la base de valores,principios éticos universales
- El bien común posee una moralidad intrínseca; no es un simple conjunto de ventajas y utilidades
-
-Es dinámico y vital:
No es una entidad estática e ideal, sino que está compuesto en una realidad política concreta, que se mueve; esta cambia, ya que aspira a fines, a bienes, a perfeccionarse; por otro lado la comunidad esta formada por personas .- Es sinónimo de búsqueda de la actualización de bienes concretos.
-
Un proceso que permite poder superar el individualismo, la soberbia y el egoísmo , así desarrollar las mejores cualidades de las personas por esta razón se considera que la vida dentro de la sociedad es un importante factor de crecimiento personal
-
El bien común expresa el bien de una comunidad, también hay un fin último que es la felicidad política común, de los que se benefician todos los ciudadanos.
-
intrasubjetivo e intersubjetivo;
es decir, como persona, en relación con los demás. Para comprender esta doble dimensión, individual y colectiva, del bien común es ilustrativo -
El adjetivo ‘común’ se aplica a aquello que se predica de varias personas: lo que no siendo privativamente de nadie, pertenece o se extiende a muchos.
-
El bien común dentro de la sociedad se busca formar una comunidad social, que garantiza el bienestar personal , familiar y comunicativo.
-
Busca configurar una sociedad con su propio ordenamiento estructural ( político, jurídico , económico y cultural )
también depende de un sano pluralismo social, que quiere decir esto que las personas, familias o grupos están llamados a constituir un tejido o un ambiente unitario y armónico, poder conservar y desarrollar su propia identidad y autonomía.