-
Adam Smith fue un economista y filósofo de escocia, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía económica
-
Fue un célebre general que condujo al Ejército Continental a la victoria en la Guerra de Independencia Americana (1775-1783), artífice de la construcción de las bases democráticas de la nueva nación, que lo eligió primer presidente de los Estados Unidos de América.
-
Fue un abogado, escritor, orador e político francés, apodado «el Incorruptible». Fue uno de los más prominentes líderes da Revolución Francesa.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña. Importancia en el sector textil, siderúrgico, motor de vapor y ferroviario.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista de Francia, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
-
Clemente de Metternich, I conde y luego príncipe de Metternich-Winneburg fue un político, estadista y diplomático austríaco.
-
La guerra de Independencia de los EEUU fue un conflicto bélico que enfrentó a las 13 Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Finaliza con la derrota británica en la batalla de Tork Town y la firma del Tratado de París
-
El liberalismo es una filosofía política y jurídica que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley, y una reducción del poder del Estado
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Anarquismo es un nombre dado a cualquier filosofía política o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también al rechazo del gobierno político o de la autoridad social impuesta por la fuerza sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.
-
La idea imperial en Napoleón I se desarrolló de acuerdo a unos criterios innovadores. Lejos de continuar un sistema dinástico tradicional, el nuevo Emperador procuró instaurar una monarquía republicana, donde la conciliación entre libertad y seguridad fuera positiva. En este contexto, Napoleón comprendió la necesidad de una moralidad pública que sustentase su régimen; de ahí el Concordato con la Iglesia y la recuperación e impulso de un pensamiento político interesado en la ética.
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca ,Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
No solo para restablecer las fronteras nacionales, sino también para asegurar un equilibrio de poder que evitase otra serie de conflictos armados a gran escala. -
Príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck u Otón de Bismarck fue un estadista y político alemán, artífice de la unificación alemana y una de las figuras clave de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XIX.
-
Las Revoluciones de 1820 son el comienzo de la fragmentación definitiva del absolutismo y del antiguo régimen en Europa. Fueron movimientos nacionalistas que tenían como base la consecución de un estado liberal, sin depender de un rey que concentrase todo el poder absoluto.
-
Fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana.
-
El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción, y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.
-
Fue un proceso revolucionario que comenzó en París con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas ,jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
Se extendió por buena parte del continente europeo, especialmente en Bélgica, que obtuvo la independencia frente a Países Bajos; Alemania e Italia; Polonia y el Imperio Austríaco, donde se identificó con movimientos de tipo nacionalista disgregador. -
Las revoluciones de 1848, tuvieron mayor extensión, participación popular y fueron más radicales. Abandonó Francia, donde se proclamó la Segunda República, y se estableció una constitución que establecía el sufragio universal masculino. Los revolucionarios levantaron barricadas en las calles y exigieron más derechos, soberanía popular e igualdad social. La burguesía reprimió revoluciones e implantó un liberalismo conservador.
-
El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto moderno de nación, propio de la Edad Contemporánea.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.
-
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
-
Sindicalismo es la parte del movimiento obrero que se organiza mediante sindicatos, una organización que reúne a los trabajadores a partir del trabajo que desempeñan con el fin de defender sus intereses comunes ante, los empleadores y los gobiernos, aparecida en el siglo XIX.
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio Alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera , Sajonia, etc.).
Antes de la formación de un Estado Nacional unificado, el territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de 39 Estados -
La industrialización consiste en la producción de bienes y servicios a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía