-
La primera vez que se cita en la historia a la ciudad de Berlín es en 1230, año en que era una pequeña colonia de cazadores y pescadores, y cuya población se mantuvo relativamente independiente durante los siglos XIII y XIV.
-
En 1415, la familia Hohenzollern que gobernaba en el estado de Brandeburgo, estado que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico, se instala en Berlín y unos años más tarde, al final del siglo XV, declaran a Berlín capital de Brandeburgo.
-
En 1516 y 1517, las 95 Tesis de Lutero encontraron en Alemania un terreno abonado, dando lugar a un largo periodo de inestabilidad entre los partidarios y opositores del Papado.
-
Durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Berlín fue semidestruida.
-
La recuperación se inició a finales del siglo XVII y continuó en el XVIII; en este último siglo se convirtió en una de las capitales más hermosas de Europa
-
En 1788 se construyó la celebre Puerta de Brandenburgo.
-
En 1871 Prusia derrotó a los franceses en la Guerra Franco-Prusiana. El Estado de Brandeburgo pasó a formar parte de Prusia y Berlín se convirtió en la capital del nuevo Imperio Prusiano.
-
La capitalidad del Imperio hizo que Berlín experimentase un fuerte crecimiento demográfico pasando de 825.000 habitantes en 1871, a casi 2.000.000 en 1900 y a 4.000.000 en 1925. La ciudad se convirtió en referente cultural, arquitectónico y financiero a nivel mundial.
-
En 1914 estalló la Primera Guerra Mundial cuyo detonante fue el enfrentamiento entre el Imperio Austrohúngaro y Servia. Alemania se integró en la coalición de las Potencias Centrales formada por los Imperios Austrohúngaro y Otomano y el reino de Bulgaria.
-
El Bloque Central fue derrotado por las Fuerzas Aliadas en 1918.
-
Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial en Alemania se proclamó la República de Weimar que perduró hasta 1933. En ese mismo año Adolf Hitler es nombrado Canciller iniciando una política que desembocaría en la Segunda Guerra Mundial.
-
El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia y con ello estalló la Segunda Guerra Mundial.
-
El 8 de mayo de 1945 se firmó el acta de rendición. Alemania, tras la conferencia de Potsdam, se dividió en cuatro partes administradas por cada una de las potencias vencedoras. Berlín quedó dentro de la zona administrada por la URSS y también se dividió en cuatro zonas.
-
El 5 de marzo de 1946 Churchill, refiriéndose a la política de la URSS, con una gran clarividencia usó, para referirse a la frontera física e ideológica que vendría después, la expresión del Ministro de Propaganda nazi Joseph Goebbels de que "una cortina de hierro ha descendido a lo largo del continente europeo", dando lugar al término de Telón de Acero.
-
Desde 1948 hasta 1989 las relaciones entre Estados Unidos y la URSS se caracterizaron por ser muy tensas iniciando una carrera armamentística que recibió el nombre de Guerra Fría.
-
En 1948 los tres sectores occidentales se reunificaron y el 23 de mayo de 1949 se aprobó la Ley Fundamental de Bonn, la cual dio origen a la República Federal de Alemania.
-
La Unión Soviética no aceptó que su zona entrase en la reunificación y procedió, el 7 de octubre de 1949, a crear la República Democrática Alemana.
-
A partir de 1961 las autoridades de la República Democrática Alemana mandaron construir un muro para aislar Berlín occidental de la RDA. La disculpa que ofrecieron fue la de evitar un eventual ataque de occidente y la salida de moneda hacia la parte occidental, cuando, en realidad, se construyó para evitar que los alemanes democráticos huyesen del paraíso socialista.
-
El 9 de noviembre de 1989 el gobierno de la RDA se vio obligado a aceptar la libre circulación de los ciudadanos entre las dos partes de la ciudad, dando lugar a la caída del Muro de Berlín.
-
El 3 de octubre de 1990, casi un año después de la desaparición de la RDA, anexionada de hecho por la RFA, nació la Alemania unificada trasladando su capital de Bonn a Berlín.