-
Descenso al yo
El tiempo interior
El subconsciente
El conocimiento -
El amigo manso, La desheredada, etc
-
Son una crónica de conflictos de España
-
Se dividen en 5 bloques de 10:
La primera serie trata de la Guerra de la Independencia
La segunda serie trata de las luchas entre absolutistas y hasta la muerte de Fernando VII en 1833
Tuvo un parón y empezó a escribir la tercera serie
La cuarta serie se desarrolla entre la Revolución y la caída de Isabel II
La quinta serie(incompleta) acaba con la Restauración de Adolfo XII -
- ‘Trafalgar’ (1873).
- ‘La corte de Carlos IV’ (1873).
- ‘El 19 de marzo y el 2 de mayo’ (1873).
- ‘Bailén’ (1873).
- ‘Napoleón en Chamartín’ (1874).
- ‘Zaragoza’ (1874).
- ‘Gerona’ (1874).
- ‘Cádiz’ (1874).
- ‘Juan Martín El Empecinado’ (1874).
- ‘La batalla de los Arapiles’ (1875).
-
Fue escrita en el siglo 19
-
Predomina la idea sobre la acción
Generalmente hay un propósito
El propósito que enseña( docente) y hasta provoca discusiones (polémico)
El autor combate por sus ideas y mueve a sus personajes para llegar a resultados obvios -
Una de sus obras principales
-
Otra de sus obras principales
-
Comienza a escribir en la época del imperialismo y cuando la Guerra de esta estaba todavía en mitad del país.
El contexto en España se podría decir que nació en el reinado de la Reina Isabel II que a pesar de ser joven fue muy importante para la Primera República. -
-
Esta novela recoge una historia de la mujer legal: Jacinta y la amante: Fortunata del heredero Juanito Santa Cruz variado en la intimidad y sus conflitos sociales
-
Critica social
Politica de la época
Religión
Personajes -
Fue estrenada en Madrid y en diferentes versiones llegó a México en 1950 y a España en 1977
-
Doña Perfecta, viuda y vecina de Orbajosa, una ciudad provinciana de la "España profunda",preservar el patrimonio familiar casando a su hija Rosario con su sobrino Pepe que era un brillante ingeniero.
El fue educado en un ambiente más evolucionado, aunque era católico choca con Doña Perfecta y con el cura del pueblo, Don Inocencio. Finalmente el drama amoroso se desencadena, terminando en tragedia. -
EL ABUELO
-
Novela espiritualista
Idealismo del modo social y la fisiología
Amor fraterno e ideologización
Observación de la realidad detallista -
El humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el mesón. A lo largo de su camino, sus acciones, determinadas por su conceptode la caridad cristiana, provocan una serie de conflictos.