-
Fue el conflicto que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay en 1864 y 1870. Uruguay es invadida en 1863 derrocando al gobierno federal, el cual era aliado de Paraguay. Paraguay sale en defensa del gobierno depuesto y decide declarar la guerra a Brasil. posteriormente a Argentina, decidió no permitir el paso a tropas paraguayas por su territorio. Firmaron en 1865 el Tratado de la Triple Alianza. El cual fue perjudicado estructuralmente y a nivel social para Paraguay.
-
Tras la invasión chilena a territorio boliviano, Bolivia le expone la guerra a Chile el 1 de marzo de 1879. Perú no ha podido proclamarse como neutral y Chile, el 5 de abril, les manifestó la guerra a las dos naciones. Luego el 6 de abril, Perú manifestó la guerra a Chile en fundamento de unión con Bolivia. El fallo de la Corte de 2018, sostuvo que Chile no posee la obligación de comerciar con el regimen boliviano debido a que no existe ningún tratado o consenso que expida lo opuesto
-
La causa de esta guerra nace desde la carencia de claridad en la definición de las fronteras entre el Virreinato de la Nueva Granada y el Virreinato de Perú. Las tropas peruanas tomaron la base militar de Colombia, despertando el interés por comerciar entre las dos naciones. En 1922 se firmaría un tratado: los Ministros de Relaciones Exteriores de Perú y Colombia, con el cual se limitaba las fronteras entre estas naciones. En 1932, toman Leticia para reclamarla como su territorio.
-
Fue un enfrentamiento bélico entre Ecuador y Perú llevado a cabo entre 1994 y 1995. El conflicto tuvo como origen el interés de las dos naciones por el control territorial comprendida entre la Cordillera del Cóndor y el Río Cenepa y por la interpretación diferenciada del tratado de paz “Protocolo de Río de Janeiro”.
Tras varios fallidos intentos diplomáticos de los presidentes del Perú, las tropas de ambos países tuvieron varios enfrentamientos en la zona del conflicto.