-
El 11 de marzo de 1990, termina el régimen militar dirigido por Augusto Pinochet, asumiendo la presidencia Patricio Aylwin.
-
El 1 de julio de 1990, ambos estados llevaron a cabo una unión económica, monetaria y social. El 3 de octubre se disolvió la RDA, de forma que todos sus habitantes se convirtieron en ciudadanos de la RFA, tras haberse notificado en los parlamentos de ambos países el Tratado de Unificación acordado un mes antes.
-
El fracaso del presidente Alan García en su intento de solventar la grave crisis económica que se cernía sobre el país fue la principal causa de la derrota de su partido, el APRA, en las elecciones de 1990.
-
las fuerzas aliadas desencadenaron la operación Tormenta del Desierto, una amplia ofensiva aérea y aeronaval que se desarrolló durante cuarenta días a razón de más de 2000 salidas diarias.
-
A pesar del éxito obtenido tras la victoria en la Guerra del Golfo, George Bush, más dedicado a la política exterior que a los problemas internos de su país fue perdiendo popularidad.
-
: Por primera vez, un presidente es reelegido mediante el voto popular en la República Argentina, después de la reforma constitucional llevada a cabo un año antes
-
el 24 de agosto del mismo año, ahí empezó la competencia de Apple y Windows después de la Macintosh creada por Steve Jobs, Bill Gates logró tener más popularidad en
-
La campaña electoral de las elecciones generales anticipadas del 3 de marzo de 1996 estuvieron impregnadas de un tono crecientemente agrio. A pesar de que Felipe González no había resultado directamente implicado en los casos de corrupción económica y terrorismo de Estado que salpicaron a algunos miembros del PSOE y de su gobierno.
-
La princesa Diana falleció el 31 de agosto de 1997 en un accidente de tráfico en París en el que también perdió la vida su compañero sentimental, el magnate egipcio Dodi al Fayed, que se produjo cuando la pareja era perseguida por reporteros gráficos.
-
En abril de 1998 se llegó al histórico acuerdo de paz de Stormont, que al mes siguiente fue aprobado en referéndum por el 71 % de los electores norirlandeses, con la creación de una Asamblea autónoma democráticamente elegida, dotada de poderes legislativos y ejecutivos, el establecimiento de un poder ejecutivo atribuido a dicha Asamblea, con un primer ministro y un viceprimer ministro apoyados por 10 ministros; en la formación en consulta con Dublín, de un consejo ministerial Norte-Sur.