Lnbp

BASKETBALL MEXICANO

  • Horacio llega a la NBA Y SISNIEGA TRATA DE QUITAR APOYOS A FMB.

    Horacio llega a la NBA Y SISNIEGA TRATA DE QUITAR APOYOS A FMB.

    -La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB. Sin embargo, y bajo la presión de Alonso Pérez, el movimiento desistió.
    -El 2 de marzo el sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
  • EDUARDO NAGERA

    EDUARDO NAGERA

    La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca. Nájera promedió 20.1 puntos y 6.8 rebotes por juego.
  • EDUARDO NAGERA

    EDUARDO NAGERA

    Eduardo Nájera fue seleccionado como No. 38 en la Segunda Ronda del Draft NBA. Los Rockets de Houston tenían los derechos sobre el mexicano, pero inmediatamente fue intercambiado a los Mavericks de Dallas. Con ésto, Eduardo Nájera se convertiría en el primer mexicano vía Draft en jugar en la NBA.
    El 31 de octubre Eduardo Nájera debutó como titular con los Mavs. El chihuahuense anotó 10 puntos, 4 rebotes, 2 robos y 1 asistencia.
  • INCUMPLIMIENTO DE ESTATUTARIAS

    INCUMPLIMIENTO DE ESTATUTARIAS

    En noviembre de 2003, la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) nombra una comisión de Honor y Justicia para evaluar e investigar a Enrique Basulto Farfán, dirigente entonces de la FMB a quien se le atribuye incumplimiento a obligaciones estatutarias. Basulto Farfán renuncia a su cargo.
  • DESAFILIO CON CODEME

    DESAFILIO CON CODEME

    La FMB, en ese momento encabezada nuevamente por Toussaint, realizó una Asamblea en Zinacantepec, Estado de México, donde decidió desafiliarse de la CODEME.
  • FUNDACION DE ADEMEBA

    FUNDACION DE ADEMEBA

    Modesto Robledo y Juan Manuel González proponen a la ANB unirse con la idea de unificar, profesionalizar y desarrollar el basquetbol en México. Guerrero accede y el 26 de noviembre se crea la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA). Posteriormente, Arturo Guerrero es desplazado de esta unificación y fue relegado del basquetbol mexicano, iniciando oficialmente la debacle de su exitosa ANB.
  • ADEMEBA

    ADEMEBA

    La FIBA puso un ultimátum al COM, en el sentido de que si, para el 15 de marzo no había reconocido a la ADEMEBA, México sería desafiliado y con ello perdería el derecho a participar en cualquier torneo internacional.
    El 29 de marzo el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, reconoce a la FMB y su presidente Jorge Toussaint.
  • GUSTAVO AYON DEBUTA EN NBA

    GUSTAVO AYON DEBUTA EN NBA

    El 1 de enero el nayarita Gustavo Ayón debuta en la NBA con los Charlotte Hormets para convertirse en el tercer jugador mexicano en la NBA.
  • MAS PROBELMAS CON RECONOCER A ADEMEBA

    FIBA suspende al basquetbol mexicano ante la falta de reconocimiento de la ADEMEBA por parte de la CONADE. Se inicia una confrontación entre CONADE, COM y FIBA, poniendo en riesgo su participación en el repechaje rumbo a Rio 2016.
    En noviembre, Modesto Robledo afirmó a los medios que estaría dispuesto a dejar su cargo para avanzar en el reconocimiento de la ADEMEBA.
  • CAPITANES A G-LEAGUE NBA

    CAPITANES A G-LEAGUE NBA

    En diciembre, la NBA anunció que Capitanes de la Ciudad de México se convierte en el primer equipo de la NBA G League. Reaparece Gilberto Hernández Oseguera, ex presidente de ADEMEBA, pero ahora como parte del equipo de trabajo de los Capitanes.
  • MAS CORRUPCION EN ADEMEBA

    El 29 de octubre en una carta firmada por Modesto Robledo, Mario Méndez y otros miembros del consejo directivo, solicitaron la renuncia inmediata de su presidenta Xóchitl Lagarda. Horas más tarde, Lagarda anunció su renuncia a la presidencia de la ADEMEBA a través de una carta donde enfatiza la corrupción como uno de los principales motivos que sentenciaron su proceso al frente del basquetbol mexicano.