-
Es reconocido como un precursor ético, ya que se encargaba de problemas de la vida humana, éticos y testimonios, hasta no dejar duda alguna. Se reconoce como ético a la medida que dialoga y dialoga, percibiendo un fundamento radical.
-
La ética platónica se ve detallada por el pensamiento socrático. Orientado a a felicidad y el bien supremo del hombre. Fomentando el desarrollo de la personalidad, el alma, que el hombre debe hallarse para ser feliz.
-
Terminando el trabajo de la tesis, por Sócrates y Platón. Vinculando la costumbre y carácter. Aportando que el carácter se forma a través de la costumbre.
-
Mostrando una o poción totalmente contraria a Sócrates, Aristóteles y Platón. Creando entonces la ética del placer, siendo este la ausencia de dolor, o buscando placeres que fueran elementales.
-
Proponía que la humanidad esta herida e incompleta por el pecado natural. Motivando a que la gracia Dios podía fortalecer y ayudar a completarse como persona, orientándolas al bien.
-
Con cuerda con la ética Aristotélica en cuanto a la concepción natural y conducta del hombre. Buscando que toda acción tiene fin y todo fin tiene una acción. Todas estas acciones creando la felicidad.
-
Considera al hombre como un ser pensante, que vive al día, necesitado de criterios éticos y morales, buscando como bien la felicidad. Escribiendo sobre estos para finalizar con su filosofía.
-
Consideraba que nada hay fuera de la geometría de Dios. Explicando que la naturaleza y el hombre son solo una extensión de un ser supremo.
-
Considera la ética más allá dela razón, si no atreves de los sentimientos. Mostrando que el hombre es bueno si en el se despiertan sentimientos "buenos" o placenteros. m
-
Considera que se debe separar el uso teórico y practico de uso de la razón. Mostrando la ética como "La ciencia de las leyes de la libertad". Abarcando el derecho como tal surge la teoría del Derecho.
-
Se le atribuye la ética de los valores, haciendo su idea moral y ética como: «La relación vivida en que está la persona con el contenido de personalidad de prototipo es el seguimiento, fundado en el amor a ese contenido en la formación de su ser moral personal» [GW II, 560].
-
Publicando la obra, intención de la vida. Cuatro capítulos metafísicos, proponiendo una verdadera metafísica de la existencia de desde la espontaneidad absoluta. Llegando al nivel espiritual, elabora constituciones sociales, religiosas, filosofía.
-
Reconoce que hay un desinterés profundo en cuanto a la ética, creando una reflexión sobre el ser. Creando sentido en el Ethos, como tal al habitar, buscando entonces habitar en la ética originaria.
-
Considerando a la ética como parte de los recursos e identidad moral del hombre. Tomando en cuenta que estos también pueden mejorar o empeorarse.