-
-Prosa narrativa
-Prosa crítica y moral -
Aparición de la novela picaresca (costumbrista) (Mateo alemán y Quevedo)(Luis Valez), filosófico-alegorica (Baltazar Gracián)
-
Crisis económica y social
migración a América, expulsión de judíos y moriscos -
Cultura y pensamiento renovador y moralizante ímpetu didáctico
-
Tendencias y temas de la poesía
tradición petrarquista,el amor,carpe diem, mitología ,religión,naturaleza,metafisica,épica culta,satírica burlesca y romancero nuevo. -
Comedia nueva
Reducción a tres actos,intriga,transgresión,mezcla de lo trágico y lo cómodo,variedad de estrofas,decoro expresivos,estructura fija de personajes,convergencia de la acción dramática e el sentimiento amoroso y honra.
Destaca los Lope de vega , Calderón de la barca y Tirso de molina. -
formas métricas: glosa,villancico, letrilla y romance conceptismo e culteranismo , gongorismo y clasicista
-
Actividad literaria se produce una evolución en el retorcimiento de la forma y la moral como actitud
-
Filmes clásicos y filmes barrocos
lenguaje cinematográfico plano ,composición equilibrada.