-
Empezó en Roma,Itália.
-
Para fortalecer los nuevos Estados Europeos, las monarquías fueron absolutistas.
-
Entre 1570 y 1600,la orden jesuita luchó para imponer la Contrareforma siendo su fundador Ignacio de Loyola en 1556 se fue imponiendo con los años en el imperio Americano español y en la península ibérica. Lucharón contra la herejía y a reforzar la autoridad papal y la unidad de la Iglesia. Su éxito mayor fue en la depuración interna del campo católico con la intensa ayuda de los tribunales inquisitoriales.
-
Francisco de Quevedo (1626) política de Diós, govierno de Cristo,tiranía de Satanás.Junto con otros autores, empiezan a criticar la política Española. El pensamiento político Español es netamente escapista. La rebelión catalana con sus implicaciones para el sistema politico basado en un estado predominantemente castellano.
-
Desde que Galileo descubrió que el mundo no era plano ni era el centro del universo,hasta la Enciclopedia francesa. Las clases altas y la burgésia toman conciencia cultural.
-
Guerras religiosas entre católicos y protestantes. Guerras de Holanda contra España. De Francia y Austria.
-
Spinoza,Hobbes entre otros fueron los que influyeron para cambiar la monarquía Británica y que el rey cediera poder al parlamento. Así empezarón a entrar las nuevas ideas modernas.
-
Consolidación de una mentalidad burgesa que tiene sus orígenes tanto en la labor cultural de los hombres de la Ilustración como en el desarrollo,durante el siglo XVIII de una nueva mentalidad de negocios y comercial. Políticos liberales como Gaspar de Jovellanos de 1744-1810.
-
Rousseau con sus escritos empezó a plantearse la cuestión de la desigualdad y la división de poderes que se consolidará en la revolución francesa a finales del siglo XVIII.
You are not authorized to access this page.