-
Influéncia de su vida en las obras. Combatió en la batalla de Lepanto. Estubo encarcelado.
-
Culteranismo (Mitología, figuras retóricas, cultismo, hermetismo y belleza formal).
Escribe POESÍA: poemas menores y poemas mayores como Soledades. -
Influéncia de su vida personal en sus obras. Escribía POESÍA, NARRATIVA Y TEATRO.
POESÍA: "Rimas", "Rimas sacras" y "Rimas humanas y divina del licenciado Tomés de Burguillos"; poesía épica: "La hermosura de Angélica", "La Dragoneta" y "La Jerusalén conquistada; poesía popular: romances, villancicos y letrillas. -
Conceptismo (Contenido e ideas, pocas palabras y figuras retóricas).
Escribe POESÍA: filosóficas "Tempus fugit", amorosas sobre un amor idealizado y satíricas. -
Escrita por Miguel de Cervantes
NARRATIVA
Novela pastoril -
SIGLO DE ORO
Corriente literaria del siglo XVII, caracterizada por el pesimismo, la contradicción y el desengaño, dinamismo, la exageración y la búsqueda del ingenio. Tópico literario: "Tempus fugit" -
Período de crisis y decadencia política, social y económica.
-
Escrito por Mateo Alemán
NARRATIVA
Picaresca -
TEATRO
-
Considerada la obra que empieza la novela moderna.
Escrita por Miguel de Cervantes
NARRATIVA
Se divide en dos partes. Es una parodia de las novelas de caballerías. Los temas que trata son: libertad, caballeros, identidad personal, amistad y justícia. -
Escrito por Lope de Vega
TEATRO
Renovación del teatro nacional -
Escrit por Góngora
POESÍA -
Escrita por Miguel de Cervantes
NARRATIVA
Novela corta
Variedad temática en 12 relatos -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Tragedia -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Comedia de enredo -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Comedia histórica -
-
Escrita por Miguel de Cervantes
NARRATIVA
Novela bizantina -
Escrito por Vicente Espinel
NARRATIVA
Picaresca -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Comedia palatina -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Comedia histórica -
Período de revueltas sociales, papel importante de la Inquisición y crisis.
-
Escrito por Quevedo.
NARRATIVA
Picaresca (visión caricaturesca) -
Escrita por Calderón de la Barca
TEATRO
Comedia de capa y espada -
Escrita por Lope de Vega
TEATRO
Tragicomedia -
Escrita por Calderón de la Barca
TEATRO
Popular barroco con instauraciones -
Escrita por Calderón de la Barca
TEATRO
Comedia barroca con novedades -
Escrita por María de Zayas
NARRATIVA
Novela corta -
Escrita por Baltasar Gracián
NARRATIVA
Prosa moral y didáctica -
Escrita por Diego de Saavedra
NARRATIVA
Prosa política -
Escrita por Luis Vélez de Guevara
NARRATIVA
Alegórica satírica -
Escrita por Francisco de Quevedo
NARRATIVA
Prosa política -
Escrita por Francisco de Quevedo
NARRATIVA
Prosa satírica -
Escritor desconocido
NARRATIVA
Picaresca -
Escrita por Baltasar Gracián
NARRATIVA
Prosa moral y didáctica -
Escrita por María de Zayas
NARRATIVA
Novela corta -
Escrita por Baltasar Gracián
NARRATIVA
Prosa moral y didáctica -
Escrita por Baltasar Gracián
NARRATIVA
Prosa moral y didáctica -
Escritora mejicana.
POESÍA: "Respuesta a sor Filotea de la cruz" y "Hombres necios que acusáis". -
Escrita por Calderón de la Barca
TEATRO
Auto sacramental -
Período de crisis política, social y económica.
-
Escrito por Baltasar Gracián
NARRATIVA
Alegótica (filosófica y moral)