-
Después de varios intentos, en junio de 1880 el Gobierno creó el Banco Nacional, para que actuara como su banquero y promoviera el crédito público.
-
Pero en 1894 debió ser liquidado por el Congreso, debido a excesos registrados en la capacidad de emisión.
-
Años más tarde fue creado el Banco Central de Colombia, el cual funcionó de 1905 a 1909.
-
La crisis de los años 1922 y 1923 que evidenció la escasez de medio circulante.
-
En marzo de 1923, el presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos presidido por el profesor Edwin Walter Kemmerer, que más tarde se llamó la Misión Kemmerer.
-
se da la misión keneses ley 82 de 1931 de composición
-
se asigno al Banco el monopolio de la compra y venta de oro y moneda extranjera.
-
nuevas medidas para que el banco asumiera la función del crédito de fomento.
-
se considera que el estado delegara la función de los flujos monetarios.
-
se creo la junta monetaria
-
El decreto 444 crea un nuevo sistema bancario
-
Nacionalización del banco de la república.
-
El Banco de la República es el Banco Central de Colombia y está organizado como una persona jurídica de derecho público con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a un régimen legal propio, según lo expresado en la Constitución Política de Colombia de 1991.
-
En 1998 el Banco de la República de Colombia cumplió 75 años, por lo tanto, entre otras muchas actividades, se emprendió el rediseño de la presencia en Internet, con el propósito de dar a conocer y difundir de forma ágil y oportuna toda la información económica y cultural que se relaciona con esta institución.