-
Se fundó por la ley del 7 de enero, cuyo funcionamiento se reglamentó por el D.S. del 8 de abril del mismo año.
-
El presidente de la República (Ismael Montes Gamboa) promulgó la Ley que le otorga el Derecho Exclusivo de la Emisión de Moneda. Razón por la cual los bancos privados fueron obligados a sacar de circulación sus billetes.
-
Emilio Villanueva Peñaranda construyó el edificio que sería la cede del Banco de la Nación Boliviana, luego del Banco Central de la Nación Boliviana y finalmente del Banco Central de Bolivia. Y fue inaugurado el 6 de noviembre de 1926 durante el gobierno de Hernando Siles.
-
La iniciativa para la creación del BCB partió del presidente Hernando Siles Reyes, quién junto a un grupo de destacadas personalidades, determinaron una reforma del sistema bancario. Así se dio la misión Kemmerer, la cual realizó la reorganización del Banco de la Nación Boliviana y la convirtió en Banco Central de Bolivia.
-
El presidente Hernando Siles Reyes promulgó la Ley 632 para la creación del Banco Central de la Nación Boliviana.
-
A través de la la Ley de modificación de bancos adoptó la definición definitiva de Banco Central de Bolivia.
-
El Banco Central de Bolivia inició oficialmente sus actividades el 1° de julio del mismo año.
-
Durante el gobierno de Germán Busch, el BCB asumió la centralización y control absoluto de las divisas.
Estableció la estatización de la institución, dejando de ser un banco mixto. -
Creación y división del BCB en un Departamento Monetario que desempeñaba las funciones típicas de Banca Central y un Departamento Bancario con las funciones de banco comercial e industrial.
-
Se relegó al BCB el monopolio de la exportación de minerales por el intermedio del Banco Minero de Bolivia, lo que permitió la concentración el 100% de las disponibilidades en moneda extranjera.
-
Creación del Banco del Estado y la incorporación de la función de fiscalización al BCB a través de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras.
-
Fue en la División de Organización y Métodos, en marzo de 1973, donde surgieron los primeros bosquejos, con un planteamiento inicial de 14 niveles: con 2 sótanos, 3 zócalos y 9 pisos.
Concluyendo la obra con 32 plantas en octubre de 1981. -
Se inició el proceso de excavación en julio de 1976, para luego realizar una ceremonia ancestral para colocar los nuevos cimientos.
-
Separación de la función fiscalizadora para restablecer la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras de Bolivia. Actualmente conocida como la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).