-
No había un solo banco en Colombia. Hasta esa época la Iglesia y los principales comerciantes dominaron el limitado mercado crediticio existente. Además, no circulaban billetes de ningún tipo. El circulante estaba compuesto por monedas de oro, plata, níquel y cobre. El país tenía, pues, un sistema monetario y crediticio muy poco desarrollado.
-
De caracter oficial, como banquero del gobierno y emisor de billetes
-
Por motivo de excederse en la capacidad de emicion de dinero.
-
Este fue creado para que cumpliera las labores que realizaba el Banco anterior .
-
Fue liquidado por el congreso, por excederse en la capacidad de emision de diniro . igual a lo que sucedio con el banco nacional en 1894
-
se reciben los primeros cinco millones de dolares de los veinticinco que los Estados Unidos debian pagar , como imdemnizacion por la separacion de panama .
-
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como banco central colombiano. Se organizó como sociedad anónima con un capital original de $10 millones oro, de los cuales un 50% lo aportó el Gobierno y la diferencia los bancos comerciales nacionales, extranjeros y algunos particulares