-
voto femenino municipal
Desde 1931 las organizaciones feministas presionaron para poder votar en a sus alcaldes municipales logrando que den 1934 se aprobara la ley y le diera estoy derechos a las mujeres pudiendo ellas votar en la elección municipal de 1935. En la imagen se puede apreciar la urna que fue la primera participación del voto femenino en chile votos http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-93508.html#:~:text=En%201934%20se%20aprob%C3%B3%20el,electo%20Carlos%20Ib%C3%A1%C3%B1ez%20de%20Campo. -
inauguración del estadio nacional de Chile
Este es un terreno ubicado en ÑUÑOA dichos terrenos fueron donados por José Domingo Cañas en 1918 para la recreación y educación y actividades benéficas y deportivas en 1938, siendo presidente de chile Arturo Alessandri Palma el arquitecto del estadio fue Karl Bunner con una capacidad de 74 mil personas.
En la imagen adjunta se puede apreciar a simple vista el estadio nacional de chile en una foto tomada de gran altura y en blanco y negro.
https://www.ecured.cu/Estadio_Nacional_de_Chile -
Matanza del seguro obrero
En 1938 hubo una elección presidencial en la cual se presentaron 3 diferentes candidatos, Pedro Aguirre Cerda frente popular, Gustavo Ross por la derecha y Carlos Ibáñez por la alianza popular libertadora, ante la inminente victoria de Gustavo Ross estudiantes pertenecientes al movimiento socialista chile se atrincheró en el edificio de la caja del seguro obrero y fueron masacrados pese a su rendición.
Ibáñez fue exiliado de chile. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-94573.html -
creación de la corvi
La Corporación de Reconstrucción fue una institución semi fiscal chilena, encargada de la ayuda y reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales y la construcción de viviendas. Funcionó entre 1939 y 1953, siendo fusionada con la Caja de Habitación en la Corporación de la Vivienda (CORVI). -
creación corfo
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), creada en 1939, es el organismo del Estado chileno encargado de impulsar la actividad productiva nacional.
Para crear las bases de industrialización del país como estas empresas: ENDESA(empresa nacional de electricidad), CAP(compañía acero del pacífico, IANZA (industria azucara nacional), madeco(manufacturas de cobres), entel(empresa nacional de telecomunicaciones, tvn (televisión nacional de chile, y enap (empresa nacional de petróleos -
chile films
El 16 de julio de 1942, a través del Decreto Supremo N.º 2581 se creó Chile Films, filial de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO, con el objeto de dar un impulso a la producción de películas chilenas.
Los estudios de CHILE FILMS fueron los más avanzados de sur América rodando películas para el mercado nacional y latinoamericano, también desarrollaron los noticiarios y largo metrajes.
Sus principales películas fue "un romance de medio siglo" ,"Hollywood ES Así". -
CREACION ENDESA
En 1943 se constituyó la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa), con un capital de 500 millones de pesos dividido en acciones ordinarias y preferentes de cien pesos cada una. FILIAL de la corporación de fomento de la producción CORFO con el objetivo de realizar un plan de electrificación a nivel nacional, generación, trasporte y distribución de la energía eléctrica -
inicio de la guerra fria
En el año 1945 se generó una pugna entre dos bandos uno es estados unidos (usa) junto con los países europeos quienes fomentaban el libre mercado y gobiernos democráticos, por el lado contrario se encontraba rusia junto al los países comunistas (sin democracia). Fue una amenaza permanente de conflicto del tipo escalada armamentista. Guerra fría consiste en que ambos bandos no se comunicaban y el mundo permanente preocupados y asustados por una guerra que se produjera una guerra real. -
escuela de las américas
La escuela de las Américas fue fundada en el año 1946 en Panamá con la capacitación y enseñanza de la contrainsurgencia en contra de los gobiernos de izquierda.
Enseñando el uso de la tortura y la ejecución generada desde los militares así la población civil. Esta escuela cambió su tipo d eenseñanza luego que fuera disuelta por enseñar la violación de los derechos humanos. -
ley de defensa permanente d ela democracia
La ley 8987, de Defensa Permanente de la Democracia, fue una ley chilena publicada en el Diario Oficial el 3 de septiembre de 1948, conocida popularmente como la Ley maldita, que tuvo por finalidad proscribir la participación política del Partido Comunista de Chile (PCCh).
El partido comunista impulso movilizaciones sociales para el programa de la reforma agraria aumentando los derechos de los trabajadores.
Producto de lo anterior el gob presento esta ley y dejo al partido comunista sin poder. -
voto femenino presidencial
Después de muchos años de trabajo por parte de agrupación de mujeres causaron que se consideraba el derecho votar con las mujeres para participar en elecciones presente en chile. -
servicio de seguro social
Esta es una institución estatal del gobierno de chile que entrega seguro de enfermedades, accidentes o vejez, -
creacionde el banco estado de chile
Fueron dos instituciones que se fusionaron y forman el banco de estado, caja de crédito hipotecario y caja nacional de ahorro, la caja de crédito agrario e instituto de crédito industrial banco estatal comercial el objetivo principal de esta empresa o mejor dicho banco es prestar apoyo a las personas independiente de su clase social o edad siendo un banco muy querido por tod@s l@s chilen@s
y a los niñ@s les encantan los animales y al gerente se le ocurrió poner un pato bebe de logo. -
misión Klein Sacks
Fue una comisión de economistas que operaron en chile en el gobierno del presidente Carlos Ibáñez del campo para entregar una formación de ideas de economía, neoliberalismo en el país para aumentar el libre mercado. Esta misión tuvo una duración de tres años inició en el año 1955 y termino en el año 1958. -
POLITICA DE LOS TRES TERCIOS
Se refiere a que chile existen tres corrientes principales: *LA IZQUIERDA *LA DERECHA *DEMOCRACIA CRISTIANA Que dieron tres gobiernos que representaban a cada unos de las tres corrientes políticas logrando en algunas ocasiones acuerdos estatales o beneficios para todos tanto las tres corrientes políticos como también el pueblo de chile (chilenos y chilenas). -
revolución cubana
La revolución cubana fue un golpe para las ideas economistas de EE. UU. en Latinoamérica se implementó un modelo comunista para rusia que le permitió obligar a Estados Unidos a retirarse de guerras en Turquía, ya que los cubanos pusieron misiles y lanzacohetes directamente apuntando a usa. -
alianza del progreso
Desde Estados Unidos se genera un programa económico de ayuda a Latinoamérica apoyo en educación, vivienda, aumento de la actividad agrícola.
Para influir en Latinoamérica con ideas capitalistas y que no aumentan las ideas de los comunistas como es el caso de china o cuba. -
CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE BERLÍN
Es un muro de concreto que divido ubicado en Alemania en dos partes /Alemania oriental(soviético) separando familias y amigos por 28 años.
Luego de la segunda guerra mundial se produce la división esto es una situación vivida empieza la guerra fría. -
PRIMERA REFORMA AGRARIA
Enfrentado a las presiones, el gobierno de Jorge Alessandri promulgó en 1962 la primera ley de Reforma Agraria N° 15.020, la que permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en el campo. -
CRISIS MISILES
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano. -
CHILENIZACION DEL COBRE
El cobre, principal riqueza y recurso de exportación chileno, ha sido la "viga maestra" de nuestra economía en el siglo XX.l. ,Esta acción permitió la intervención chilena en la propiedad y dirección de la gran minería del cobre mediante la asociación con el capital extranjero; asimismo, proponía un aumento sustancial de la producción mediante fuertes inversiones y la refinación completa del cobre en nuestro territorio (1966). -
ASESINATO DE RENE SCHWEIDER
El 22 de octubre de 1970, faltando dos días para la sesión del Congreso Pleno, se llevó a cabo el llamado Plan Alfa. Según se estableció en el parte policial: A las 8.20 horas más o menos, en circunstancias que el señor Comandante en Jefe del Ejército, general señor René Schneider Chereau, se dirigía a su despacho en automóvil fiscal , fue interceptado por un vehículo los delincuentehaciendo uso de un elemento contundente, similar a un combo, rompió el vidrio posterior izquierdo y luego disparó