Diseño sin título 2020 09 10t201639.593

“Balance Político, Económico y Social de Chile 1930 - 1970”

  • Voto femenino municipal

    Voto femenino municipal
    En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales.
  • Inauguración Estadio nacional

    Inauguración Estadio nacional
    El Presidente Arturo Alessandri Palma inaugura el estadio nacional, en su discurso de inauguración exclama que “es para todos los ciudadanos de Chile” dando inicio el desfile de deportistas.
  • Matanza seguro obrero

    Matanza seguro obrero
    La Matanza del Seguro Obrero​ fue una masacre de carácter político contra miembros del Movimiento Nacional-Socialista pro-ibañistas que intentaron llevar a cabo un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri, fueron 39 las víctimas de esta matanza. https://www.youtube.com/watch?v=22y8RnXC210
  • Creación CORFO

    Creación CORFO
    La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) fue creada en 1939 y es el organismo del Estado chileno encargado de impulsar la actividad productiva nacional.
  • Creación chile films

    Creación chile films
    A través del Decreto Supremo Nº 2581 se creó Chile Films de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO con el objeto de dar un impulso a la producción de películas chilenas. Los estudios de Chile Films eran los más avanzados de Sudamérica, lo que permitió que el cine nacional continuará su desarrollo.
  • Creación Endesa

    Creación Endesa
    Enel Generación Chile S.A. fue creada el 1 de diciembre de 1943 como Empresa Nacional de Electricidad S.A. (ENDESA). Su nombre cambió a Enel Generación Chile S.A en el año 2016.
  • Escuela de las américas

    Escuela de las américas
    El Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad antes llamado Escuela de las Américas, es una organización para instrucción militar del Ejército de los Estados Unidos situada en Fort Benning, Columbus, Georgia. Se graduaron más de sesenta mil militares y policías de los cuales muchos fueron de origen Latino Americano
  • Inicio de la Guerra fría

    Inicio de la Guerra fría
    Fue el enfrentamiento político, ideológico, social y cultural que se desarrolló entre los Estados Unidos de América (EE.UU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). https://www.youtube.com/watch?v=5lmBi5hxDxw
  • Ley de defensa permanente democracia

    Ley de defensa permanente democracia
    La ley 8987, de Defensa Permanente de la Democracia, fue una ley chilena publicada en el Diario Oficial conocida popularmente como la Ley maldita, que tuvo por finalidad prohibir la participación política del Partido Comunista de Chile (PCCh).
  • Voto femenino presidencial

    Voto femenino presidencial
    En 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • Servicio del seguro social

    Servicio del seguro social
    El Servicio de Seguro Social fue una institución estatal chilena que tuvo a su cargo el cumplimiento de las obligaciones de la Ley N° 10.383 de seguridad social de todos los trabajadores dependientes o independientes.
  • Creación de la CORVI

    Creación de la CORVI
    Durante el gobierno de Carlos Ibañez del Campo se dictó el Decreto Ley N° 285 a través del cual se creó la Corporación de la Vivienda. Institución gubernamental que se definió como el resultado de la fusión de dos entidades preexistentes: la Caja de Habitación y la Corporación de Reconstrucción y Auxilio.
  • Creación banco del Estado

    Creación banco del Estado
    El presidente Carlos Ibáñez del Campo fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, dando origen al Banco del Estado de Chile, hoy BancoEstado y es el único banco comercial estatal de Chile, este presta servicios financieros a particulares y empresas.
  • Revolución Cubana

    Revolución Cubana
    La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del gobierno de Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército guerrillero, Fidel Castro.
  • Misión Klein Sacks

    Misión Klein Sacks
    Comisión de economistas estadounidenses que operó en Chile entre 1955 y 1958, convocada por el segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo debido a que Chile estaba sufriendo las consecuencias de “consumir más de lo que producía”. https://www.youtube.com/watch?v=kMbeuFGyWV4
  • Política Tres tercios

    Política Tres tercios
    Los tres tercios es una denominación existente en Chile que hace referencia a las tres principales corrientes políticas existentes. En la elección presidencial de 1958, se presentaron cuatro candidatos importantes. Alessandri, representaba al Partido Conservador Unido y Partido Liberal; Allende representó a la izquierda y Frei Montalva lo hizo por el PDC. Estos tres candidatos obtuvieron votaciones similares por lo que el ganador de la elección fue decidido por el Congreso pleno.
  • Alianza para el progreso

    Alianza para el progreso
    Fue un programa de ayuda económica, política y social de Estados Unidos para América Latina. Su origen está en la propuesta oficial del presidente John F. Kennedy.
  • Construcción muro de Berlín

    Construcción muro de Berlín
    El espantoso muro de la Guerra Fría se construyó por la República Democrática Alemana para que los alemanes del este no se escaparan hacia el oeste. Por casi 30 años, Berlín estuvo dividida no solo por ideología, sino por una barrera de hormigón, se le vio como un símbolo desagradable de la Guerra Fría. https://flac-pmd-ngeo.akamaized.net/video/FLAC_FOD_LATAM/722/991/1742366275917_4056000.mp4
  • Primera reforma agraria

    Primera reforma agraria
    Enfrentado a las presiones, el gobierno de Jorge Alessandri promulgó en 1962 la primera ley de Reforma Agraria N° 15.020 permitió redistribuir tierras estatales entre campesinos y organizar instituciones fiscales para llevar a cabo la reforma en el campo como medida de respuesta a la gran ineficiencia y crisis del agro nacional durante la primera mitad del siglo XX.
  • Crisis de los misiles

    Crisis de los misiles
    Estados Unidos y la entonces Unión Soviética mantuvieron una dura pelea debido a la instalación de misiles con capacidad nuclear en Cuba. Fue una de las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría, pudiendo así crear una tercer guerra mundial o nuclear. https://www.youtube.com/watch?v=p12zeKZ-ovE
  • Chilenización del cobre

    Chilenización del cobre
    Hace referencia a los efectos de la ley 16425 pronunciada en la presidencia de Eduardo Frei Montalva, la chilenización consistió en la adquisición y la compra de acciones de las grandes compañías mineras extranjeras por parte del Estado de Chile. Más adelante el estado culminó con la compra de la mayoría de las compañías teniendo así el control de estas compañías.
  • Asesinato René Schneider

    Asesinato René Schneider
    Comandante en Jefe del Ejército en el momento de la elección presidencial de 1970, fue asesinado por un grupo de ultraderecha.