-
En una pequeña granja de mil aves, en Ciudad Obregón, los hermanos Juan, Javier, Enrique y Alfonso Robinson Bours comienzan a producir huevo para comercializar.
-
En donde la economía Mexicana se vio caracterizada por un alto crecimiento de la producción, bajas tazas de inflación y estabilidad en el tipo de cambio. Este periodo se mantuvo durante la etapa presidenciales de Adolfo Ruiz, Lopez Mateos y Gustavo Diaz Ordaz.
-
En este período, específicamente en 1948-1949 y en 1954, se reforzó la política devaluatoria del peso para encarar las presiones sobre el sector externo y mejorar la competitividad a favor de la industria nacional
-
El desarrollo del sistema financiero, principalmente de las instituciones que surgieron en este período como: el Banco de Crédito Ejidal, el Nacional de Crédito Agrícola, el de Comercio Exterior, el Urbano y de Obras Públicas y Nacional Financiera
-
De 1970 a 1979 el total de instituciones del sistema financiero mexicano (bancos, aseguradoras, casas de bolsa, hipotecarias, etcétera) se redujo de 240 a solamente 100 establecimientos.
-
En la ciudad de Culiacán, inicia la producción y la comercialización de pollo y cerdo.
-
En este sexenio surgen los primeros programas de combate a la pobreza. Recordemos que el contexto social en México se caracterizaba por una crisis económica y social. La crisis del campo se concentraba en los intermediarios y el campesino.
-
La crisis de 1973 y el creciente déficit de comercio exterior, la política económica fue dirigida a profundizar el nivel de proteccionismo hacia las empresas nacionales tanto micro, pequeña, mediana o grande.
-
Luis Echeverría (1970-1976), incremento de la inflación, aumentan importaciones, la deuda externa y fuga de capitales, Estancamiento de importaciones, déficit de la balanza comercial. para combatir la pobreza implementó el Programa Integral para el Desarrollo Rural.
-
En septiembre de 1982 se nacionaliza la banca en México y se establece el control de cambios
-
Jose Lopez Portillo(1976-1982). Aprovecha las remesas petroleras, excesivo gasto púbico, crisis petrolera, fuga de capitales extranjeros, se trato de estabilizar al país con el famoso desarrollo compartido, os gobiernos de Echeverría y López Portillo recurrieron al endeudamiento externo que, para 1982 rebasaba los 50 millones de dólares
-
Con las carteleras espectaculares y el uso de un ingenio sin precedentes, logró conectar con el público y presentar nuestros productos de pollo y huevo.
-
Se convertió en la primera empresa en México en emplear la docenera de huevo en tiendas de autoservicio.
-
Surge el programa más significativo llamado el Pacto de Solidaridad Económica junto con una serie de medidas fiscales y monetarias para reducir el gasto corriente.
-
En los años 1989-1992 se instrumentó el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE), añadiendo políticas heterodoxas (como el control negociado y acordado de los precios líderes de la economía nacional
-
Para mantener una fuerte presencia en autoservicio y facilitar la adquisición de productos de pollo por piezas.
-
Se establece el Consejo de Administración y así la familia Robinson Bours, fundadora de Bachoco, deja la administración de la compañía para impulsar su crecimiento y competitividad
-
El panorama económico enfrentaba fugas de capital masivas habían reducido las reservas del país y la economía se encontraba desequilibradas.
-
A través de la incursión en los mercados financieros y por medio de la emisión de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y el New York Stock Exchange.
-
Aprovechando nuestra experiencia en la industria, creamos una línea de caldos y sazonadores de pollo.
-
Vicente Fox Quezada (2000-2006), La política económica de Vicente Fox tenía como principales objetivos: a) Incrementar el crecimiento de la economía, b) Buscaba la distribución de ingreso para elevar el bienestar público.Vicente Fox Quezada (2000-2006)
-
A través de un logo nuevo y los colores naranja y verde que proyectan la frescura, lo saludable y lo natural de nuestros productos
-
Inicia la internacionalización de la compañía con la adquisición de una empresa avícola en Arkansas, Estados Unidos.
-
Con vencimiento en el 2017, colocó CBs en el mercado de capitales local, los cuales están calificados como AAA (MEX) por parte de Fitch, y HR AAA (USA) por HR Ratings.
-
La política económica tenía como principal objetivo el mantenimiento de la estabilidad macro económica y el mejoramiento de la calidad de vida de los mexicano. La política fiscal de Felipe Calderón fue exitosa se caracterizó por el incremento de de impuestos.
-
Pasando de 17.25% a 26.75% del total de las acciones en circulación, con lo que se registra un incremento en la posición flotante de la compañía.
-
Paso a paso afianzando su participación en el mercado de las hamburguesas de res, este año logramos la mayor catalogación de nuestros productos en el canal moderno.