You are not authorized to access this page.

Aztecas

  • Ambito Geografico
    Mar 1, 1116

    Ambito Geografico

    Los Mexicas salieron de Aztlán y continuaron su ruta por el espacio que duro 157 años. Y en el siglo XII ya estaban en el actual valle de mexico y escogieron la colina de Chapultepec rodeada de lagos y pantanos como refugio, con 5 000 habitantes.
  • Sitio en donde se establecierón
    Mar 2, 1215

    Sitio en donde se establecierón

    Despues de pasar por tula, llegarón a las riveras del lago del tescoco, y se establecierón en 1215 en Chapultepec, como sitio estrategico y capitaneados por su jefe Huitzilihuitl tuvierón que luchar contra las fuerzas de Azcapotzalco, Xaltocan y Culhuacán.
  • Fundación de Tenochtitlan.
    Mar 13, 1325

    Fundación de Tenochtitlan.

    En un pequeño islote de la laguna de Metztliapan, encontraron el símbolo “profetizado” que era un águila posada sobre un nopal de tunas.
  • Organización social, politica y economica
    Feb 1, 1375

    Organización social, politica y economica

    Cuando se establecierón en Tenochtitlan estaban organizados en 20 grupos.
    Los clanes se combirtieron despues en territorios lo que dio lugar al calpulli o unidad social. Los jovenes que no pertenecian a estos clanes privilegiados iban al telpochcalli.
    La economia estubo basada en la agricultura, comercio y en el artesanado.
  • Clases Sociales.
    Feb 2, 1427

    Clases Sociales.

    Tenochtitlán tenia al rededor de 250 mil habitantes divididos en dos grandes grupos: los pipiltin o nobles y los macehuales o gente del pueblo. Los pipiltin tenian privilegios y podian ocupar puestos de administración sivil y religiosa; poseer tierras, no pacar tributos i no tener que trabajar la tierra.
    Los maceguales tenian que trabajar las tierras, cazaban, pescaban, trabajaban como artesanos, y prestaban servicios militares, religiosos y siviles. Y tenian que pagar tributo.
  • Religión
    May 3, 1440

    Religión

    Los sacrificios eran muy importantes para los aztecas porque creían que sin estos sacrificios los dioses los dioses no recibirían sus honras y el mundo llegaría a su fin. La noción central era que sin muerte no podía haber vida. Sin esa alimentación constante a Huitzilopoctli, además, el Sol dejaría de salir. El sacrificio, entonces, era para mantener el equilibrio del universo, y evitar el fin del mundo.
  • Escultura más representativa
    Dec 17, 1449

    Escultura más representativa

    La cultura azteca es la más sobresaliente erencia de este pueblo, tiene un caracter asombrosamente magestuoso, el material preferido fue la piedra y garn parte de su tematica ronda al rededor de la muerte.
    El calendario azteca pesa 24 toneladas.
  • Ciencias
    Mar 2, 1469

    Ciencias

    Ademas de la astronomía y las matemáticas, los mexicas dieron gran importancia a la medicina, aunque ésta estaba ligada a la magia y a la religión. Conocieron la herbolaria; los medicos ademas de las plantas se valian de amuletos, como conchas, plumas de aguila, cabellos, etc. Tambien practicaron la cirugía de tumores con cuchillos de absidiana.
  • Arte
    May 5, 1500

    Arte

    De la antigua arquitectura mexica se mencionan la piramide de Tenayuca, el templo de Tepoztlán en cuernavaca, el templo de Teopanzolco en la mismoa localidad, el templo mayor.
  • Musica
    Jun 5, 1500

    Musica

    La musica y la danza estuvierón intimamnete ligadas; instrumento de gran titularidad fue el huehuete o tambor de tipo vertical con una piel enmarcada en madera, el teponascle, el caracol y la flauta de barro o de caña.
  • Literatura
    Jul 21, 1518

    Literatura

    La escritura no era fonetica a un que casi llegarón a los principios de la fonética silabica, cuando la conquista, la escritura continuo siendo pictografica y a los que pintaban se les llamaba tlacuilo y sobresalierón en la poesia.