AZORÍN By HelenaPauluchis Period: Jun 8, 1873 to Mar 2, 1967 Azorín Feb 18, 1891 Moratín Feb 18, 1893 La crítica literaria en España Feb 18, 1894 Buscapiés Feb 18, 1895 Notas Sociales Feb 18, 1895 Anarquistas literarios Feb 18, 1897 Charivari Feb 18, 1897 Bohemia Feb 18, 1898 Soledades Feb 18, 1898 Pécuchet Feb 18, 1899 La evolución de la crítica Feb 18, 1899 La sociologia criminal Feb 18, 1900 Los Hidalgos Feb 18, 1900 El alma castellana Feb 18, 1901 Diario de un enfermo Feb 18, 1901 La fuerza del amor Feb 18, 1902 La voluntad Feb 18, 1903 Antonio Azorín Feb 18, 1904 Las confesiones de un pequeño filósofo Feb 18, 1905 Los pueblos Feb 18, 1905 La ruta de Don Quijote Feb 18, 1908 El político Feb 18, 1909 España Feb 18, 1912 Lecturas españolas Feb 18, 1912 Castilla Feb 18, 1913 Clásicos y Modenos Feb 18, 1914 Los valores literarios Feb 18, 1914 Un discurso de la Cierva Feb 18, 1915 Al margen de los clásicos Feb 18, 1915 El Licenciado Vidrieira Feb 18, 1916 Rivas y Larra Feb 18, 1916 Un pueblecito Feb 18, 1916 Parlamentarismo español Feb 18, 1917 Páginas escogidas Feb 18, 1917 Entre España y Francia Feb 18, 1917 El paisaje de España visto por los españoles Feb 18, 1918 Madrid, guía sentimental Feb 18, 1919 París, bombardeado Feb 18, 1920 Fantasías y devaneos Feb 18, 1921 Los dos Luises y otros ensayos Feb 18, 1922 Don Juan Feb 18, 1922 De Granada a Castelar Feb 18, 1923 El chirrión de los políticos Feb 18, 1924 Una hora de España Feb 18, 1924 Racine y Molière Feb 18, 1925 Los Quinteros y otras páginas Feb 18, 1925 Doña Inés Feb 18, 1926 Old Spain Feb 18, 1927 Brandy, mucho brandy Feb 18, 1927 Comedia del arte Feb 18, 1928 Lo invisible Feb 18, 1928 El clamor Feb 18, 1928 Félix Vargas Feb 18, 1929 Andando y paseando Feb 18, 1929 Blanco en Azul Feb 18, 1929 Superrealismo Feb 18, 1930 Maya Feb 18, 1930 Angelita Feb 18, 1930 Pueblo Feb 18, 1935 Lope en silueta Feb 18, 1936 La guerrilla Feb 18, 1938 Trasuntos de España Feb 18, 1939 Españoles en París Feb 18, 1939 En torno a José Hernández Feb 18, 1940 Pensando en España Feb 18, 1941 Valencia Feb 18, 1941 Madrid Feb 18, 1942 El Escritor Feb 18, 1942 Cavilar y contar Feb 18, 1942 Sintiendo a España Feb 18, 1943 El Enfermo Feb 18, 1943 Memorias Feb 18, 1945 París Feb 18, 1948 Con permiso de los cervantistas Feb 18, 1950 Con bandera de Francia Feb 18, 1953 El cine y el momento Feb 18, 1953 El oasis de los clásicos Feb 18, 1954 Pintar como querer Feb 18, 1955 El pasado Feb 18, 1956 Escritores Feb 18, 1957 Dicho y hecho Feb 18, 1958 La isla sin aurora Feb 18, 1959 Pasos quedos Feb 18, 1959 De Valera aa Miró Feb 18, 1960 Ejercicios de casellano Feb 18, 1961 Postdata Feb 18, 1962 Varios hombres y alguna mujer Feb 18, 1963 En lontananza Feb 18, 1963 Los recuadros Feb 18, 1966 España clara Feb 18, 1966 Los médicos Feb 18, 1966 Ni sí, ni no Feb 18, 1966 Teatro de Azorín Feb 18, 1966 Ultramrinos Feb 18, 1967 La amada España Feb 18, 1967 Crítica de años cercanos Feb 18, 1968 Tiempo y paisaje Feb 18, 1969 El artista y el estilo Feb 18, 1970 Lo que pasó una vez Feb 18, 1971 Tiempos y cosas Feb 18, 1972 El cabllero inactual Feb 18, 1973 Rosalía de Castro y otros otivos gallegos Feb 18, 1974 Cada cosa en su sitio Feb 18, 1974 Y pudo ser así Feb 18, 1976 Un hidalgo Feb 18, 1979 Yecla y sus hombres en mi memoria Feb 18, 1980 Política y literatura Feb 18, 1987 La hora de la pluma Feb 18, 1990 Azorín-Unamuno Feb 18, 1993 Saavedra Fajarado Feb 18, 1995 Paginas escogidas Feb 18, 1999 Los norteamericanos Feb 18, 2000 Cuentos y memorias Feb 18, 2002 La bolita de marfil Feb 18, 2003 Lo que lleva el rey Gaspar Feb 18, 2004 El buen Sancho