-
El propio Platón, que hace sinónimos valor y ser. En La República, este pensador de la Antigüedad afirma que el Bien es el máximo valor, es decir, aquello a lo que aspira todo.
-
Kant arroja un dualismo en el que el reino de los fines y del valor se distancia del de los juicios teóricos. Propugna, además, una ética sin, llamada formal, frente a las éticas materiales de naturaleza prescriptivas.
-
Se lo conoce fundamentalmente por su Teoría de los Objetos y sus estudios de lógica deóntica, basados en su creencia en los objetos inexistentes.
-
En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo juicio moral se basa en una asunción intuitiva de valores materiales que no se puede traducir a una regla racional.
-
Fuerza y altura son, por esta razón, la estructura antinómica básica de la vida moral del hombre. Ambas están fundadas, a su vez, en ciertas estructuras antinómicas de la realidad misma.
-
Exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica.