-
es capaz de producir imágenes de los órganos internos del cuerpo de manera no invasiva. Sin embargo, no es bueno para producir imágenes de los huesos o tejidos que contienen aire, como los pulmones
-
Una máquina de anestesia es un dispositivo médico que se usa para generar y mezclar un flujo de gas fresco con gases médicos y agentes anestésicos por inhalación con el fin de inducir y mantener la anestesia.
-
se utilizan en todos las estructuras sanitarias en las que se utilizan dispositivos que entran en contacto con agentes infecciosos, principalmente en hospitales, laboratorios y clínicas dentales.
-
Un monitor de signos vitales es un dispositivo que permite detectar, procesar y desplegar en forma continua los parámetros fisiológicos del paciente. Consta además de un sistema de alarmas que alertan cuando existe alguna situación adversa o fuera de los límites deseados.
-
La máquina de ECG registra la actividad eléctrica del corazón y la imprime en un registro en papel llamado trazado. Tendrá que permanecer quieto y sin hablar durante la prueba
-
La respuesta al estrés está controlada por los sistemas: nervioso (SN), endócrino (SE) e inmune (SI), lo que actualmente se conoce como interacción Psico-neuro-inmune-endócrina (PNIE).
-
Después de la cirugía, las personas pueden necesitar un respirador que respire por ellas cuando les hayan dado un medicamento que les cause sueño y su respiración no haya retornado a la normalidad.
-
Mesas de cirugía general: Las mesas quirúrgicas generales tienen una altura fija que entra en contacto con el suelo y dos travesaños regulables.
Mesas de ortopedia: Es más baja que una mesa quirúrgica general, lo que la hace adecuada para operaciones quirúrgicas de huesos y articulaciones. -
Es un dispositivo que detecta cualquier latido cardíaco rápido y potencialmente mortal. Dicho latido cardíaco anormal se denomina arritmia. Si se presenta, el desfibrilador cardioversor implantable (DCI) envía rápidamente una descarga eléctrica al corazón
-
Las unidades electroquirúrgicas, conocidas también como electrobisturí o bisturí caliente, utilizan energía eléctrica de alta frecuencia para generar calor, con el fin de coagular o cortar tejidos biológicos.