Historia

Avances Tecnologicos en la Antiguedad

  • Rueda
    3500 BCE

    Rueda

    Muchas civilizaciones, incluyendo los incas y los aztecas, no tenían vehículos de ruedas.​ La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, en el moderno Irak) data del año 3500 antes de Cristo. A partir de allí, el invento se difundió rápidamente por el antiguo mundo Occidental.
  • Fuego
    3500 BCE

    Fuego

    En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego, pero no se sabía si verdaderamente podía crearlo o lo tomaba de otros sitios
  • Escritura
    3100 BCE

    Escritura

    La más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas. Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental durante el segundo milenio a.C
  • Barco de vela
    3000 BCE

    Barco de vela

  • Jabón
    3000 BCE

    Jabón

    Tiene su origen alrededor del 3000 a.C. en Mesopotamia, y era una mezcla de aceite con potasio. Llegó a Roma y a la Galia en el siglo IV d.C
  • 3000 BCE

    Mecanismos y máquinas desarrolladas para la extracción de agua

    El cigoñal de pozo era una máquina que permitía elevar contrapesos para sacar agua.
  • Reloj
    2000 BCE

    Reloj

    El primero fue utilizado por los egipcios y fue solar (2000 a.C.). Las horas se medían de acuerdo a la sombra proyectada sobre una escala de tiempo graduada
  • Alfabeto
    1700 BCE

    Alfabeto

    Existen dos tipos de sistemas de escritura bien documentados que surgen en el IV milenio a. C.: la escritura cuneiforme de Mesopotamia y los jeroglíficos egipcios. Ambos eran muy conocidos en la zona del Mediterráneo oriental, donde se desarrolló el primer alfabeto que alcanzó amplia difusión, el alfabeto fenicio.
  • Espadas
    1650 BCE

    Espadas

    Las más antiguas fueron encontradas en tumbas en Micenas, Grecia
  • Cuchara
    1490 BCE

    Cuchara

    Su mención más antigua está en el Antiguo Testamento, en el que se habla de cucharas de oro entre las ofrendas de los israelitas al tabernáculo (tienda que guardaba el arca sagrada) de Moisés
  • 1300 BCE

    Alambre

    Se comenzó a fabricar en Egipto en el 1300 a.C. Hacían delgadas láminas de oro, llamadas panes, que después cortaban para formar hilo o alambre. Este método se siguió utilizando hasta la Edad Media para fabricar alambre de cobre, hierro y otros materiales
  • Gafas
    1286 BCE

    Gafas

    Las gafas hicieron su aparicion a fines del siglo XIII o comienzos del XIV en Venecia y que parecen proceder de manos de monjes de algún desconocido monasterio.
  • 1200 BCE

    Esmalte

    Fue usado por los egipcios para adornar sus sarcófagos
  • Lupa
    1200 BCE

    Lupa

    En 1266, Roger Bacon, filósofo, teólogo y fraile franciscano, talló las primeras lentes con forma de lenteja. El paso siguiente fue montar estas lentes en un armazón, lo que ocurrió entre los años 1285 y 1300.
  • Timón
    1180 BCE

    Timón

  • Brujula
    1090 BCE

    Brujula

    Fue inventada en China aproximadamente en el siglo IX con el fin de determinar las direcciones en mar abierto, e inicialmente consistía en una aguja imantada flotando en una vasija llena de agua
  • Tijeras
    1000 BCE

    Tijeras

    Se dice que alrededor del 1500a.c., las primeras dicen que se encontraron en ruinas egipcias, y solo estaban hechas de una pieza
  • Polvora
    950 BCE

    Polvora

    Se originó en China
  • Calendario
    747 BCE

    Calendario

    Los babilonios empezaron a calcular fechas a partir de ese año, aunque a partir del 530 a.C. usaron un calendario exacto con meses basados en la Luna y el año basado en el Sol.
  • Acueducto
    700 BCE

    Acueducto

    Hacia el 700 a.C. el rey de Asiria mandó construir un acueducto que abasteciera de agua a su capital, Nínive. En la misma época se edificó uno que llevó agua a Jerusalén. El más extenso de la Antigüedad fue el Aqua Apia, construido por los romanos, que era subterráneo y tenía dieciséis kilómetros de longitud
  • Puente
    490 BCE

    Puente

    El primer puente de tablas lo tendió el rey persa Jerjes sobre el Bósforo, estrecho que separa Asia de Europa y une el Mar Negro con el de Mármara, en Turquía.
  • Ábaco
    450 BCE

    Ábaco

    La época de origen del ábaco es indeterminada. ... Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo
  • Bomba de agua
    300 BCE

    Bomba de agua

    Se atribuye a Ctesibio, matemático de Alejandría, en Egipto.
  • Faro
    285 BCE

    Faro

    El más antiguo que se conoce se construyó en la isla de Faros en el puerto de Alejandría en Egipto.
  • Órgano
    270 BCE

    Órgano

    Se trató de un instrumento de caña accionado por agua, llamado hidraulus por su constructor, Ctesibio, matemático de Alejandría
  • Tornillos
    236 BCE

    Tornillos

    son obra del matemático Arquímedes, de Siracusa, Sicilia. Los tornillos metálicos se emplearon como una alternativa superior a los clavos en 1556 d.C. Sin embargo, hay referencias a los tornillos de metal alrededor del 1400.
  • Valvulas
    224 BCE

    Valvulas

    Las primeras las utilizó Ctesibio en su bomba hidráulica. Siglo II a.C
  • Prensa
    150 BCE

    Prensa

    Los griegos la usaban para extraer el sumo de la uva y el aceite de oliva. El giro de una manivela hacía bajar el extremo de una viga que aplastaba el fruto.
  • Molino de agua
    100 BCE

    Molino de agua

    Fue descrito por el arquitecto romano Vitruvio y se derivó de la rueda hidráulica. Generaba movimiento mediante la fuerza del agua. El molino de viento surgió en Persia oriental el 650 d.C. Su fuerza provenía del viento, que era recibido por aspas, conectadas a una rueda moledora que hacían girar.
  • Taladro subterraneo (Siglo III)
    3 BCE

    Taladro subterraneo (Siglo III)

    Durante el s. III a.C. los chinos realizaron las primeras perforaciones para extraer petróleo a cientos de metros de profundidad
  • Compás
    79

    Compás

  • Estribos
    300

    Estribos

    Inventados por los chinos, reemplazaron a un lazo de cuero que se amarraba a la silla, en el que los jinetes ponían los pies para no caer de la montura. El estribo, que era de metal, permitió golpear al enemigo con una lanza o espada sin caer del caballo.
  • Ajedrez
    600

    Ajedrez

    Fue inventado en la India
  • Molino de viento
    650

    Molino de viento

    Su origen se da en Persia en el origen mediterraneo
  • Esclusa
    960

    Esclusa

    Las partes más antiguas del canal se cree que datan del siglo V adc, y las primeras esclusas se inventaron en el siglo X de nuestra era, durante la dinastía Song (960–1279).
  • Cañon
    1280

    Cañon

    Se empleaban en China, Europa y el Medio Oriente, y son el arquetipo de la artillería moderna. El primer cañón en Europa probablemente haya aparecido en la Iberia mora y cristiana
  • Reloj de bolsillo
    1524

    Reloj de bolsillo

    El primer reloj de bolsillo fue creado en Alemania por Peter Henlein en 1524. Otros aparecen en 1548 y muchos más se produjeron en Suiza e Inglaterra después de 1575.
  • Granadas
    1528

    Granadas

    Hacia el siglo XV hay datos que reflejan el uso de la pólvora dentro de vasijas de tierra cocida, la cual a veces se recubría con sogas o trapos. Esto impedía que el recipiente se rompiera o estallara al chocar con el blanco, dificultando la explosión de la pólvora (que de otra manera solo se quemaría).
  • Microscopio

    Microscopio

    El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su obra Micrographia.
  • Termometro

    Termometro

    La historia del invento Termómetro. El primer inventor del termómetro se estima que fue Galileo Galilei, en 1592. Consistía básicamente en un tubo de vidrio con una esfera de vidrio hueca en su extremo superior, en el que se introducía un líquido que al calentarse subía por el tubo
  • Telescopio

    Telescopio

    El inventor del telescopio es el óptico holandés Hans Lippershey (1570-1619) en el año 1608 en Middleburgo, Países Bajos. Inventó un instrumento en forma de tubo, provisto de lentes, con el cual se conseguía ver los objetos lejanos como si estuvieran próximos.
  • Submarino

    Submarino

    Se considera el primer submarino o sumergible al construido en 1620 por Cornelius Jacobszoon Drebbel, aunque sorprendentemente estaba propulsado por remos.
  • Calculadora

    Calculadora

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
  • Reloj de Pendulo

    Reloj de Pendulo

    El reloj de péndulo fue inventado en 1656 por el científico holandés Christiaan Huygens, siendo patentado al año siguiente
  • Piano

    Piano

    El primer piano fue fabricado entre 1695 y 1700 por el italiano Bartolomeo Cristofori. El primer piano fue fabricado entre 1695 y 1700 por el italiano Bartolomeo Cristofori con el nombre de gravicèmbalo col piano e forte
  • Maquina de escribir

    El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714.
  • Maquina de coser

    Maquina de coser

    En 1755 un alemán llamado Charles Fredrick Wiesenthal patentó un instrumento mecánico que facilitaba la costura. Era algo tan sencillo como una aguja con dos puntas y un ojal en el extremo. Suficiente para ser considerada la primera máquina de coser de la historia.
  • Motor de vapor

    Motor de vapor

    El primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico. James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck y más tarde en 1774 con Matthew Boulton.
  • Globo de aire caliente

    Globo de aire caliente

    Los hermanos Montgolfier realizaron la primera demostración pública de su nuevo invento el 4 de junio de 1783 en Francia. Su sueño de llegar hasta el cielo se hizo realidad. La idea del globo aerostático comenzó a gestarse cuando los hermanos estaban sentados frente a una fogata.
  • Paracaidas

    Paracaidas

    El paracaídas es, como su nombre indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas. El primer paracaídas práctico fue inventado en 1783 por Louis-Sébastien Lenormand
  • Maquina de tejer

    Maquina de tejer

    El inventor de la primera máquina para tejer algodón fue el clérigo y poeta inglés Edmund Cartwright, quien en 1784, diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.
  • Pila (Bateria electrica)

    Pila (Bateria electrica)

    El propio Volta verificó experimentalmente esta hipótesis, y la publicó en 1791. Fue perfeccionada hasta que, en 1800, Volta inventó la primera batería o generador electroquímico capaz de producir una corriente eléctrica mantenida en el tiempo, y por ello fue conocida como pila voltaica.
  • Locomotora a vapor

    Locomotora a vapor

    Desde sus inicios a principios del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, las locomotoras fueron de vapor. La primera locomotora de vapor fue construida por Richard Trevithick en 1804, 10 años antes de la máquina de George Stephenson.
  • Fosforo

    Fosforo

    El primer fósforo moderno autocombustible lo inventó, en 1805, K. Chancel, ayudante del profesor Louis Jacques Thénard, de París. La cabeza del fósforo era una mezcla de clorato de potasio, azufre, azúcar y goma. ... Así fue inventada la cerilla de fricción.
  • Estetoscopio

    Estetoscopio

    El estetoscopio fue inventado en Francia por el médico René Laënnec en 1816
  • Bicicleta

    Bicicleta

    La primera bicicleta, fabricada con madera, se llamaba draisina porque la inventó Karl Drais en 1817.
  • Revolver

    Revolver

    En 1822 se fabricaron un número significativo de estos en Londres. En 1835, Samuel Colt patentó el primer revólver moderno de cinco disparos, de simple acción, del calibre 36
  • Paraguas

    Paraguas

    El químico escocés Charles Macintosh presentó en 1823 el primero impermeable, que hedía a caucho.
  • Velas

    Velas

    Fue hasta 1850, a partir del descubrimiento del petróleo, cuando comenzaron a fabricarse con parafina
  • Gato hidraulico

    Gato hidraulico

    Respecto al gato hidráulico, pese a que el principio en el que está basado se conoce desde el siglo XVII, cuando lo formuló el físico francés Blaise Pascal, hubo que esperar hasta 1851 para que se le concediese al inventor estadounidense Richard Dudgeon una patente​ para una prensa portable hidráulica
  • Telefono

    Telefono

    El 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci
  • Bombilla

    Bombilla

    En 1881 creó su propia compañía, The Swan Electric Light Company, y empezó la producción comercial. Thomas Alva Edison fue el primero en patentar una bombilla
  • Automovil

    Automovil

    Karl Benz construyó su primer modelo (el Benz Patent-Motorwagen) en 1885 en Mannheim. ... Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888
  • Rayos X

    Rayos X

    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos.
  • Radio

    Radio

    El italiano Guillermo Marconi consigue el enlace a través del canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países.
  • Computadora

    Computadora

    Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.​ No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad.
  • Internet

    Internet

    Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.
  • Casete

    Casete

    El casete, ​ también conocido como cassette compacto o cassette, es un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética que fue ampliamente utilizado entre principios de los años 1970 y principios de la década de 1990 y regularmente hasta principios de los 2000
  • Celular

    Celular

    El 3 de abril de 1973,​ Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.