-
En 1714, el físico Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio que permitía medir temperaturas superiores y su uso se generalizó por ser el mercurio un metal líquido que respondía con gran rapidez y fiabilidad a los cambios de temperatura.
-
Las vacunas están catalogadas como el descubrimiento científico que más vidas ha salvado en la historia de la humanidad. En 1796, Jenner realizó un experimento, raspando el brazo de un niño de 8 años llamado James Phipps.
-
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica.
-
Augustus Desiderius Waller consiguió en 1886 el primer electrocardiograma humano mediante un electrómetro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto.
-
El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X mientras realizaba experimentos con tubos de vacío y un generador eléctrico.
-
La fórmula elaborada por Albert Einstein completó la teoría de la relatividad especial que el físico alemán postuló en 1905 y que sostiene, entre otras cosas, que el movimiento es relativo al observador, mientras la velocidad de la luz siempre es constante
-
La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1923 en la ciudad de Hastings, Inglaterra y la primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1926. Las imágenes, que inicialmente estaban en puntos y parpadeantes, fueron desarrollada por Baird.
-
En 1928, en el St. Mary's Hospital de Londres, Alexander Fleming descubrió la penicilina. Este descubrimiento hizo posible la introducción de antibióticos que redujeron en gran medida el número de muertes por infección.
-
Un ecógrafo es un aparato de diagnóstico utilizado para realizar ecografías o ultrasonidos. Las ondas sonoras de alta frecuencia generan secuencias de imágenes de órganos y formaciones dentro del cuerpo.
-
La inteligencia artificial (IA) se refiere a sistemas o máquinas que imitan la inteligencia humana para realizar tareas y pueden mejorar iterativamente a partir de la información que recopilan.
-
Los marcapasos son como relojes electrónicos implantados, que envían una pequeña corriente a través de un cable para estimular el latido del corazón. Wilson Greatbatch, un ingeniero eléctrico norteamericano, inventó el primer marcapasos cardíaco implantable, en 1958.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. La clonación animal a partir de una célula adulta es mucho más difícil que de una célula embrionaria.
-
Los pacientes pueden recuperar sentidos que se habían visto perjudicados o incluso que se habían perdido. Estas se encaminan a rehabilitar el tacto, la vista o el oído
-
El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.