-
El primer computador llegó al país, el 3 de marzo de 1957, la informática era una disciplina desconocida, una verdadera ciencia oculta en Colombia.
-
En marzo de 1991, Berners-Lee escribió el primer programa visualizador para un servidor y cliente, que se convirtió en el origen de la World Wide Web.
-
En Colombia, Internet es relativamente nueva, ya que las primeras iniciativas se tomaron hacia 1990 y la primera interconexión de las universidades con el mundo, se realizó apenas en 1994, sin embargo, el crecimiento ha sido asombroso en tan poco tiempo.
-
Lanzado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores.
-
Google es una compañía, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
Microsoft lanza MSN, que se convirtió en el mensajero instantáneo mas popular de todos los tiempos
-
Para cuando en 1999 Bluetooth lanzó su primera versión, permitía una velocidad de hasta 0.8 ~ 1Mbps a una distancia menor de 10 metros. Obviamente todo lo anterior era teorico y nunca se alcanzaban los 1Mbps y los supuestos 125 KB/s. Prontamente esa 1.0, cambió a 1.1 y seguidamente a 1.2, la cual fue la más popular.
-
Las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance.
-
El 25 de octubre de 2001, se lanzó Windows XP con un aspecto y apariencia rediseñados que se centraron en el uso y el centro de servicios unificado de Ayuda y Soporte técnico. Se encuentra disponible en 25 idiomas.
-
A partir del año 2002 empiezan a nacer las redes sociales como las conocemos. En 2002 nace Friendster, red social de video juegos hoy en día. En 2003 nace My Space y en 2004 nace Facebook, la red social más grande del mundo. En 2003 también nace LinkedIn, la llamada red social profesional.
-
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. Se convirtió en la red social mas grande del Mundo
-
Todo empezó con una fiesta. La de Chad Hurley y Steve Chen en febrero de 2005. Su vídeo de la farra era demasiado largo para enviarlo por correo electrónico a sus amigos.
De su fustración surgió la idea: un sitio muy grande donde cualquiera pudiera enviar y ver cualquier vídeo. Eso era en 2005; hoy se cuelgan 65,000 vídeos nuevos al día. -
El iPhone de Apple es tan conocido, que no hace falta decir mucho al respecto. El éxito que tuvo Apple con su primer intento en ingresar al mercado de los móviles, fue alucinante.
-
En el mismo año en que Apple lanzó el iPhone, Google presentó su sistema operativo Android. Este último lanzamiento no fue tan explosivo, ni causó tanto revuelo en ese entonces, pero hoy, 3 años después, podemos decir que Android es rotundamente exitoso, ya que es un éxito en ventas en Estados Unidos y Europa, tiene miles de aplicaciones disponibles en la Tienda Android, y un futuro más que prometedor.
-
La empresa que lo creó recibe el mismo nombre, Whatsapp. Inc, y tiene su centro de operaciones en Santa Clara (California). Todo comenzó en el año 2009, cuando sus creadores se embarcaron en un proyecto que alcanzaría un éxito inimaginable. Inicialmente recibieron una financiación de varios millones de dólares por parte de diferentes empresas de capitales.
Whatsapp fue creado en 2009 por unos antiguos trabajadores de Yahoo. -
Windows 7 se lanzó a finales de la década del 2000 para el mundo inalámbrico. Los portátiles venden más que los equipos de escritorio, y se está volviendo común conectarse a puntos de redes inalámbricas públicas en cafeterías y a redes privadas en casa. Windows 7 incluye nuevas formas de trabajar con ventanas, como Ajustar, Inspeccionar y Agitar, que mejoran la funcionalidad y hacen que el uso de la interfaz sea más divertido.
-
El cambio de década en 2010 terminó de “rematar” a los televisores con pantallas de tubo CRT que aún quedaban en el mercado.Los televisores planos con pantalla LCD se imponían sin esfuerzo en el mercado, pero comenzaron a aparecer alternativas mucho más eficientes y nuevas tecnologías más prometedoras en el horizonte: la tecnología LED, las pantallas ultraplanas