-
En China ya se utiliza la cara de las personas como herramienta de verificación para operaciones, sobre todo, de pago de productos.
-
-
Tras muchas investigaciones, Google demostró la funcionalidad de su coche autopilotado, dando un empujón a la industria de los vehículos autónomos.
-
Con una capacidad de procesamiento muy similar a la del cerebro de los seres humanos, supuso un gran paso hacia la inteligencia artificial.
-
El de los smartwatch es otro de los inventos que complementan el mundo de internet y la tecnología que le rodea
-
Este avance permite la creación de estructuras sólidas a partir de un archivo digital
-
El lanzamiento de esta aplicación móvil consiguió llevar la mensajería instantánea a unos límites difíciles de imaginar
-
El lector de libros electrónicos de Amazon dio un cambio brusco a la industria editorial
-
Apple inventa el iPad y, con él, el concepto de las tabletas, un producto intermedio entre móvil y ordenador.
-
-
Con el lanzamiento del sistema operativo Android, Google penetró en el mundo de la telefonía móvil.
-
Este producto de Apple revolucionó por completo el mundo de la telefonía móvil.
-
La red social Twitter es una de las webs más importantes en temas de comunicación.
-
YouTube se convertiría rápidamente en uno de los sitios web más visitados de internet.
-
Facebook supone una de las revoluciones más importantes de internet. Da inicio a la aparición de las redes sociales.
-
Aunque su uso no se extendió hasta 2010, en 2004 se sintetizó por primera vez. Su flexibilidad, resistencia y extraordinaria conductividad le convierten en el material perfecto para la electrónica.
-
El procesador 'Centrino' de Intel empezó a tener, entre sus características, la posibilidad de conectarse a internet de forma inalámbrica.
-
Este teléfono móvil supuso un gran paso adelante en el desarrollo de los smartphone. Permitía concectarse al correo electrónico y navegar por internet
-
Este tipo de tejido permitirá fabricar, entre otras cosas, etiquetas inteligentes
-
Aparece el concepto de una enciclopedia libre y participativa. Todos pueden contribuir al conocimiento.
-
Apple revolucionó la industria musical con la creación de su aparato reproductor MP3.
-
Las empresas Trek Technology e IBM crean los ahora denominados 'pen-drive', memorias USB portátiles de un tamaño muy reducido.
-
Este invento revolucionó el mundo de la comunicación instantánea.
-
El 4 de septiembre de 1998 iba a aparecer una de las empresas más importantes para la historia de Internet: Google. Aunque al principio era solo un motor de búsqueda, se ha ido desarrollando hasta estar presente en casi cualquier parcela del mundo digital.
-
La aparición de Windows 95 cambió por completo el panorama de los sistemas operativos. Su idea esencial se ha seguido utilizando hasta hace pocos años.
-
El primer gran navegador de Internet surge en diciembre de 1994, además lo hizo de forma gratuita.
-
El largometraje 'Twister' supuso la aparición del DVD en el panorama tecnológico. Con él, se daba un gran salto en el almacenamiento de datos, ya que su capacidad superaba con creces la del CD.
-
Este avance supone un gran paso en el mundo de la Tecnología de la Información, ya que permite establecer comunicaciones entre dos aparatos de forma inalámbrica.
-
La empresa Intel presenta el 22 de marzo de 1993 su Pentium 60, que marcaría un antes y un después en el mundo del procesamiento.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el concepto de la World Wide Web, que cambiaría por completo el mundo. Gracias a él, se consigue mostrar de forma visual la información ininteligible que existía en el Internet de aquel momento.
-
Las empresas Sony y Phillips crean el Libro Amarillo en 1985, estableciendo las características básicas del CD-ROM
-
En noviembre de 1985, Microsoft lanza un complemento para MS-DOS llamado Windows que se convertirá en un éxito rotundo y peleará, hasta hoy, con Mac OS
-
El 24 de enero de 1984 se lanza el primer ordenador con sistema Macintosh. Fue la primera vez que un PC se convirtió en un éxito de ventas.
-
Nace el Motorola DynaTAC, cuyo tamaño ahora parecería ridículo y su peso rozaba el kilogramo.
-
IBM lanza, el 12 de agosto de 1981, su Personal Computer, el primer ordenador concebido para el uso personal.
-
Hayes Communications inventa el módem, que permitió la comunicación bidireccional entre personas y propició la masificación de Internet en la sociedad.
-
Gracias a la especificación RFC 733, el correo electrónico adquirió una dimensión mucho mayor a la que tenía con el origen de ARPANET.
-
El Altair es el primer resultado de los intentos por miniaturizar los ordenadores para que pudiesen ser usados por una cantidad mayor de personas. Se lanzó el 14 de enero de 1975.
-
Magnavox y Atari presentan 'Pong', el primer videojuego de la historia
-
En octubre de 1969 se envía el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el Standford Research Institute. Este será el primer paso de una serie de avances que nos han llevado hasta lo que hoy conocemos como Internet.
-
La empresa Phillips crea el primer soporte de audio regrabable: la cinta de cassette.
-
Jack Kilby culminó la aparición del transistor 11 años atrás con la invención del microchip. Montó -sobre una pastilla de germanio de 6 mm. de lado- un transistor, tres resistencias y un condensador.
En el año 2000 recibió el premio Nobel en reconocimiento a su determinante aportación a la Tecnología de la Información. -
El 4 octubre de 1957, la URSS inicia la denominada 'carrera espacial' con el lanzamiento del Sputnik I.
-
Con la aparición en 1947 del transistor, los aparatos electrónicos redujeron su tamaño. Gracias a ello, en 1954 aparece el Regency TR-1
-
El FORTRAN, creado por Jim Backus, produjo un giro en la forma en la que se utilizaban los ordenadores.
-
El 14 de junio el primer UNIVAC I inició la andadura de los ordenadores fuera del ámbito militar.
-
El invento de la tarjeta de crédito comienza a ganar importancia a partir de mitad del siglo XX.
-
John Bardeen y Walter Brattain crean el primer transistor en los laboratorios de la compañía telefónica Bell.
-
El descubrimiento de las capacidades conductoras de este material le convirtió en un material clave para la industria electrónica.
-
Los experimentos de Oswald Avery y su equipo empiezan a observar que es el ADN lo que porta la información genética
-
Guillermo González Camarena consigue, tanto en México como en EEUU, la patente de su "sistema tricromático de secuencia de campos".