-
Comienza el estudio del comportamiento de los cuerpos y formula la teoría aristotélica del movimiento
-
Formula el famoso Principio de Arquímedes: fuerza
hidrostática sobre un cuerpo sumergido -
Su primer descubrimiento, la ley del péndulo. En el año 1586 realizó interesantes descubrimientos de hidrostática. Tuvo una inclinación al estudio de la caída libre de los cuerpos.
-
Fue pionero en el estudio de la mecánica clásica. Su estudio se basó más en el comportamiento del movimiento de los planetas. Formula las leyes de Kepler
-
Es el máximo ícono de la mecánica clásica. Su aporte principal fue su aporte fue las leyes del movimiento y la ley de la Gravitación Universal
-
Desarrolló la mecánica estadística con la publicación de su artículo en 1877 "La relación entre la segunda ley de la teoría mecánica del calor y el cálculo de probabilidad con respecto a los teoremas del equilibrio termal”
-
Considerado como padre de la mecánica relativista. Einstein desarrolló su propia teoría de gravitación que se publicó en 1915. Cuando los objetos se mueven a velocidades comparables a la velocidad de la luz, las relaciones de la mecánica relativista de Einstein son las que se deben de aplicar.
-
La mecánica cuántica es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy pequeñas o microobjetos. Louis de Broglie estableció los fundamentos de la mecánica cuántica en 1924.