AVANCE HACIA LA GUERRA. JAPÓN

By iciar.
  • Invasión japonesa de Manchuria y el norte de China

    Invasión japonesa de Manchuria y el norte de China
    En incidente de Mukden. Sept 1931, Japón explota el tramo de vía del ferrocarril del Sur de Manchuria. Los oficiales del ejército de Kwantung organizaron un auto sabotaje a la línea, pero acusan del mismo a los señores de la guerra chinos. Es el pretexto para iniciar la invasión de Manchuria.
  • Sociedad de Naciones e Informe Lytton

    Sociedad de Naciones e Informe Lytton
    Como la Liga no tenía un ejercito propio por lo tanto sus opciones eran limitadas. Al final, decidió enviar a Lord Lytton, a Manchuria para realizar una investigación. Esto fue visto como decididamente ineficaz.
    El informe Lytton se completó en oct 1932. Decía que Japón era el agresor y ordenó su retirada de China. Japón se negó a aceptar. Japón abandonó la organización de 1933 tras recibir la condena de la SN y el no reconocimiento del nuevo estado de Manchuko.
  • Period: to

    BATALLAS DE SANGHAI, NANKIN Y WUHAM

    A finales de julio caía Beijing y en agosto se combatía en Sanghai.
    Como la conquista y devastación no bastó para obligar a que el gobierno chino se rindiera, la guerra prosiguió a lo largo de 1938 por la región del bajo Yangtsé, la más desarrollada, para tomar la nueva capital china de Wuham y a los principales enclaves costeros del país.
  • Incidente del Puerto de Marco Polo

    Incidente del Puerto de Marco Polo
    A principios del verano de 1937, Japón comenzó a realizar ejercicios de entrenamiento militar cerca del puente de Marco Polo. Siempre advirtieron a los locales, pero el 7 de julio de 1937, los japoneses entrenaron sin previo aviso. La guarnición local en Wanping, creyendo que estaban bajo ataque, disparó tiros dispersos y los japoneses respondieron al fuego. Surge entre las fuerzas chinas y las japonesas un tiroteo en el puente, dando comienzo a la Guerra chino-japonesa.
  • Period: to

    Guerra chino-japonesa

    Japón quería acabar con el Gobierno de Nankín lo antes posible, y así tener el control sobre él, a la vez que China planeaba una guerra de desgaste. Los japoneses cortaron el paso de suministros a China, aislando el país. El frente se estabiliza en 1939, y con Pearl Harbour, Japón entró en la IIGM.
  • Invasión de la Indochina francesa.

    Invasión de la Indochina francesa.
    En 1940, Japón fuerza a Francia para poder dirigir los ataques en la Guerra chino-japonesa desde el norte de Indochina. De esta manera, ejercería presión sobre el sur, evitando la entrada de suministro. En julio de 1941 logra el poder del resto de Indochina, sirviendo como amenaza para las potencias occidentales, las cuales declaran la obstrucción del comercio con Japón. La ayuda a Jiang de China aumenta mientras que se crea un plan de defensa ante la posibilidad de un ataque japonés.
  • Pacto Tripartito

    Pacto Tripartito
    Japón quería lograr la expansión por colonias de Asia y Oceanía con el apoyo de aliados europeos. En septiembre Hitler, Ciano y Kurusu firman en Berlín el Pacto Tripartito, en el cual se repartían Europa para Alemania e Italia, y Asia para Japón. No se pudo llevar a cabo de inmediato debido al frente chino que estaba abierto, y el miedo a un ataque de la URSS.
  • Pacto de Neutralidad Soviético-Japonés

    Pacto de Neutralidad Soviético-Japonés
    A pesar de los dos previos enfrentamientos con la URSS por las fronteras con Manchuria durante la guerra chino-japonesa, y el apoyo soviético a Mao, Japón y la URSS no buscaban conflictos de guerra, pues los soviéticos estaban pendientes de Alemania y los japoneses estaban luchando contra China. Por eso firmaron un pacto de no agresión en la primavera de 1941, y duró hasta 1945.
  • Pacto Antikomintern con Alemania e Italia

    Pacto Antikomintern con Alemania e Italia
    Alemania y Japón firman el Pacto Antikomintern en noviembre, tras haber declarado como enemigo común a la URSS y querer frenar la expansión comunista. Italia se une un año más tarde, y después España y Hungría. En el pacto los países reconocían el estado Manchukuo. Japón se preparaba para una guerra con la URSS por el resto de territorio de Manchuria y Mongolia.
  • Pearl Harbour

    Pearl Harbour
    El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva de la Armada Imperial Japonesa, contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en Hawái, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Los japoneses querían impedir la intromisión de los Estados Unidos en las operaciones militares que planeaban realizar en Oceanía y el Sudeste Asiático. El 11 de diciembre, el Eje le declaró la guerra a los Estados Unidos, esto impulsó la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial.