-
En esta línea de tiempo se presentarán las etapas sobre el avance de las máquinas computarizadas en Generaciones desde la Primera hasta la Sexta, que sería la actualidad en la que vivimos.</a> <ahref='http://generacionesdelacomputadora2015.blogspot.com.ar/2015/05/historia-el-electronic-numerical.html' >
-
La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
-
Desde 1959 hasta 1964.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforada y otras por medio de cableado en un tablero. <ahref='http://generacionesdelacomputadora2015.blogspot.com.ar/2015/05/historia-el-electronic-numerical.html' >Generación Segunda</a> -
-
La tercera generación de computadoras se desarrolló desde 1964 hasta 1971 y se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio).
-
La tercera generación de computadoras logró, gracias a la utilización de circuitos integrados, una nueva disminución de volumen y costos y optimizó la velocidad en el funcionamiento de las grandes computadoras.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
Se desarrollan las supercomputadoras. -
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
-
Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
-
Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional.
-
Hasta la fecha, estamos viviendo la sexta generación de las computadoras que avanza día a día en su tecnología.. Antes hablabamos por máquinas interconectadas cableadamente y a corta distancia.. Hoy con solo un "click" podemos hacer una video-llamada e incluso comunicarnos con alguna persona del otro lado del mundo.. Si esto hacemos hoy, ¿Què podremos hacer mañana?