-
Inicio de las primeras ideas claras sobre el universo mecánico, en Grecia.
-
Se da ideas sobre la Teoría atómica de la materia. Se introducen los nombres de los átomos que significa indivisible
-
Usa la teoría atómica de Demócrito y la aplica para explicar el comportamiento de la mecánica del universo, agrega un nuevo término el vacío, “es el que llena los espacios entre los átomos”.
-
(Maestro de Alejandro Magno) Intentó elaborar una teoría de la Mecánica, pero no distingue propiedades estáticas, dinámicas y cinemáticas. Mayor parte de su escrito fue incorrecto.
-
Verdadero padre de la mecánica, creador de los sistemas de palancas y poleas y sus leyes, En el campo militar se le atribuye la invención de maquinaria de guerra como la catapulta. Además estableció los fundamentos de la hidrostática.
-
Inventó varios instrumentos mecánicos, gran parte de ellos para uso práctico: la fuente de Herón, un aparato neumático que produce un chorro vertical de agua por la presión del aire
-
Amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi
-
Fue una de las mentes más maravillosas del Renacimiento, destacó como ingeniero y científico. Usando palancas, poleas, engranes, tornillos y tornos, ideó numerosos mecanismos para usos civiles y militares. Inventó máquinas para volar, tanques, submarinos, ametralladoras, bombas para agua y sistemas de riego. En sus escritos dice que la ciencia verdadera comienza con la observación y que la experimentación es la madre de toda certeza.
-
Matemático italiano, Escribió un tratado de balística en el que deter¬mina que el alcance máximo de una pieza de artillería corresponde a un ángulo de tiro de 45º, Fue autor también de un Tratado general de los nú¬meros y las medidas, en el que publica por primera vez el triángulo que lleva su nombre también conocido como triángulo de Pasca
-
Escribió un famoso libro De Res Metallica que resume los conocimientos de los mineros de Sajonia. Describe con bellas ilustraciones la maquinaria y la tecnología usada y desarrollada por los mineros alemanes que fue durante siglos la más avanzada del mundo.
-
Astrónomo danés. Midió la duración del año con un error menor de un segundo. Tuvo como asistente a Kepler, al que dejó tablas precisas sobre las posiciones de los planetas a lo largo de muchos años de cuidadosas observaciones.
-
Físico inglés. Analizó las atracciones eléctricas y magnéticas que habían sido estudiadas por los griegos y descubrió que la Tierra se comporta como un gran imán cuyos polos atraen a la brújula no sólo en el plano horizontal, sino también en el plano vertical, apuntando con cierto ángulo hacia el interior de la Tierra.
-
-
Astrónomo alemán, ayudante de Ticho, quien descubrió que los planetas no describen órbitas circulares alrededor del Sol, sino elipses en las que el Sol está en uno de los focos.
-
Astrónomo y físico italiano,Fue el primer científico que empleó un telescopio para observar el cielo. Encontró que la Vía Láctea estaba formada por miles y miles de estrellas. Publico su libro Discorsi e dimostrazioni matematiche que se divide en cuatro capítulos, los dos primeros se dedican al estudio de la estática y la resistencia de los materiales que se emplean en el cálculo de estructuras fijas, y los otros dos del movimiento de los cuerpos y los proyectiles, o sea la cinemática.
-
Matemático y físico francés. Desarrolló junto con Fermat el cálculo de probabilidades que es una herramienta fundamental en la investigación de la física. Dio un gran impulso a la mecánica de fluidos al indicar que la presión ejercida en un fluido contenido en un recipiente cerrado, se transmite a todo el fluido con igual intensidad y que obra normalmente (en ángulo recto) a todas las superficies que toca. Creo el principio de pascal.
-
Físico alemán. Con pistones y válvulas construyó una bomba de vacío con la que hizo interesantes experimentos.Guericke construyó en Magdenburgo dos hemisferios de metal que coincidían en un anillo plano engrasado y los usó para demostrar el poder del vacío al emperador Fernando III.
-
Físico italiano, discípulo de Galileo, quien le sugirió que estudiara el problema del vacío. La posibilidad de bombear agua, al hacer el vacío en la parte superior de un tubo por medio de un pistón
-
Filósofo y matemático francés que fusionó la geometría con el álgebra al idear el sistema cartesiano de referencia, en el que la posición de un punto en el espacio queda dado por las distancias (x, y, z) del punto a tres planos mutuamente perpendiculares.
-
Notable físico y astrónomo holandés. Sus trabajos más importantes los realizó en el campo de la óptica, como se verá en ese capítulo, sin embargo, dentro de la mecánica elaboró importantes equipos para medir distancias y tiempos.
-
Físico inglés. Descubrió la ley que lleva su nombre, y que se refiere a como se alargan los resortes o varillas bajo la acción de las fuerzas aplicadas al cuerpo. Esta ley es la base de la teoría de la elasticidad, fundamental en la ingeniería moderna.
-
Notable físico y matemático inglés. Uno de los más grandes científicos que ha producido la humanidad.Newton había encontrado que la fuerza de gravedad disminuía (inversamente proporcional) con el cuadrado de la distancia al centro de la Tierra. Formulo las leyes de la Fisica:
La ley de la inercia.
La ley relación entre fuerza y aceleración
La ley de accion y reccion -
Físico suizo. Dio impulso a la mecánica de los fluidos y encontró que cuando un fluido pasa por un tubo que tiene un estrechamiento, la velocidad de sus partículas aumenta, pero su presión disminuye. Fue el primero que intentó explicar el comportamiento de los gases cuando cambia su presión y su temperatura.
-
Matemático, físico y astrónomo italiano, creador del cálculo de variaciones, que es una herramienta poderosa en el estudio de la mecánica. En 1766 fue nombrado por Federico II director de la Academia de Ciencias de Berlín que en ese tiempo concentraba los talentos de Europa. El método de Lagrange, que resuelve numerosos problemas de la mecánica, lo resumió en su libro Mecánica analítica, publicado en 1788.
-
En mecánica mientras se adentraba en el campo de los fenómenos eléctricos. Descubrió el carácter eléctrico de los rayos atmosféricos e inventó el pararrayos
-
Físico, astrónomo y matemático francés. Escribió un tratado sobre la teoría de probabilidades y dio a esta rama de las matemáticas su forma actual. Expuso la teoría de la gravitación en un libro monumental, Mecánica celeste. Estudió las perturbaciones que se producen en la órbita de un planeta alrededor del Sol por la atracción de otros planetas o satélites y encontró, junto con Lagrange, que dichas perturbaciones no producirán cambios que afecten drásticamente al Sistema Solar.
-
La distribución de Poisson describe la probabilidad como un acontecimiento fortuito ocurrido en un tiempo o intervalo de espacio bajo las condiciones que la probabilidad de un acontecimiento ocurre es muy pequeño, pero el número de intentos es muy grande, entonces el evento actual ocurre algunas veces.
-
Creador del sencillo método de cálculo para vigas trianguladas y cerchas de nudos articulados, que lleva el nombre de "diagrama de Cremona".
-
uno de los críticos más lúcidos de fines de siglo, en su "Mecánica", razona que en principio hay que considerar en todo instante todas las masas como situadas en interacción. Y como también es imposible traducir esta consideración de un modo práctico, la aplicación de la ley fundamental de la Mecánica clásica supone aproximaciones, y nada permite afirmar que en la cadena de consecuencias no vayan a presentarse dificultades que impongan la revisión de los principios mismos.
-
Fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc
-
Invertor del el Motor diesel y se caracteriza porque se enciende por el calor del aire comprimido en vez de la chispa eléctrica que utilizan otros motores. La mayoría de los camiones y buses lo usan.
-
Dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.
-
La publicación de libros excelentes en nuestras ramas específicas, tratando sobre todo de las modernas teorías de elasticidad y plasticidad y de métodos de cálculo cada vez más idóneos.
-
Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Junto con Roger Penrose mostró que la teoría general de la relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el big bang y un final dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la necesidad de unificar la Relatividad General con la teoría cuántica, el otro gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo XX.