-
Cuenta la vida del joven Sincero , el cual, tras una desilusión amorosa, deja Nápoles y marcha a la región del Peloponeso llamada Arcadia, donde encuentra una cierta paz y serenidad de espíritu gustando la simple vida de los pastores-poetas de la región. Pero un sueño terrible le induce a volver a Nápoles, donde se entera de la muerte de su amada.
-
es una lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero —profesor de Teología en la Universidad de Wittenberg
-
El Príncipe es un tratado político del siglo XVI del diplomático y teórico político italiano Nicolás Maquiavelo. Según la correspondencia de Maquiavelo, una versión parece haber sido distribuida en 1513, usando el título en latín De Principatibus
-
El poema y epopeya, extensísimo, se compone de cuarenta y seis cantos escritos en octavas por los que deambulan personajes del ciclo carolingio, algunos del ciclo bretón e incluso algunos seres inspirados en la literatura clásica griega y latina.
-
Pantagruel era una secuela de un libro anónimo titulado Les Grandes Chroniques du Grand et Enorme Géant Gargantua . Este primer texto de Gargantúa tuvo gran popularidad, a pesar de su construcción, bastante pobre.
-
Los primeros cuatro libros de las Odas aparecen en 1550 y el quinto en 1552, pero Ronsard trabajará, corregirá y completará, a lo largo de su vida. El primer libro de Odes es un homenaje a Pindar . En imitación de este poeta, que celebró en sus odas a los atletas griegos, Ronsard crea poemas líricos construidos en tríadas . Toma prestado el uso de hermosos mitos y calificativos elocuentes para celebrar a los protectores de su tiempo
-
Es una recopilación de poemas del poeta francés Joachim du Bellay , escritos durante su estancia en Roma entre 1553 y 1557, y publicados por primera vez en 1558.
Las Añoranzas es una colección de 191 sonetos en verso alejandrino francés, de doce sílabas, y de hechura petrarquista. El tema de la obra no es, sin embargo, la mujer amada, sino la añoranza de la patria. -
El Rinaldo puede considerarse un antecedente de la Jerusalén liberada. Es un poema épico en doce cantos compuesto en 1562, cuando el poeta tenía sólo 18 años. Narra las aventuras de Rinaldo y su amor por la princesa Clarice. En el poema se encuentran ya elementos que reaparecerán en la Jerusalén liberada, pero sin una intencionalidad religiosa tan marcada.
-
Es una epopeya en verso escrita por Luís de Camões. Es una obra maestra de la literatura en portugués. Se publicó en 1572, tres años después del regreso del autor de Oriente. Se compone de diez cantos de tamaño variable dividido en octavas reales. Se la considera una de las mejores epopeyas de épica culta del Renacimiento.1
-
Los Ensayos de Michel Eyquem de Montaigne (1533-1592) son la obra cumbre del pensamiento humanista francés del siglo XVI. Montaigne inicia la redacción de esta obra que le ocupará hasta la fecha de su muerte en 1592.
-
Es una tragedia de William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados. Esta relación entre sus protagonistas los ha convertido en el arquetipo de los llamados amantes desventurados
-
Es una mordaz comedia de un acto de Molière en prosa. Se basa en unas damas muy ingeniosas que se satisfacen en conversaciones y juegos de palabras. Su estreno fue en París el 18 de noviembre de 1659 en la Théâtre du Petit-Bourbon. Parece no haber sido organizado antes en las provincias. Y fue un gran éxito, que atrajo el patrocinio de Luis XIV a Molière y compañía.