LA HISTORIA DE LA ECONOMIA. (Telma Marcela Argueta Chicas y Xenia Yennifer Meléndez Flores)
By xenia_melen
-
Durante esta etapa de la prehistoria, la economía fue depredadora, siendo sus principales actividades la caza y la recolección.
-
El comercio se inició como un sistema de trueque, en el que se intercambiaba una cosa por otra. Hacían trueque de pieles de animales o servicios por alimentos.
-
Comienza con la utilización de monedas de oro y plata como forma de pago (intercambios). La acuñación de monedas comienza alrededor del siglo VI al VII a. C. por orden del rey de Lidia.
-
Cuando surge un nuevo grupo social perteneciente al grupo de los no privilegiados; la burguesía. Estaba compuesta principalmente por comerciantes, artesanos libres y profesionales liberales (como eran los médicos, abogados o banqueros) personas, que, por regla general, no estaban sometidas a la autoridad señorial de años.
-
Es el sistema económico, político y social de la Edad Media caracterizado por la división de la sociedad en tres grandes estamentos (nobleza, clero y campesinado), siendo este último el más abundante, trabajando la tierras de los nobles y pagando una parte de las cosechas a cambio de seguridad y de subsistencia.
-
Fue la burguesía la que definió el espíritu de dichos procesos revolucionarios, y son importantes en la historia económica porque con su triunfo se crearon las nuevas instituciones de la sociedad que resultaron propicias para el desarrollo del modo de producción capitalista en sustitución del orden social y modo de producción feudal.
-
Es en el cual la sociedad dejó de basar su economía en la agricultura y artesanías para depender de la industria (fabricas y mecanismos).
uno de los principales inventos de esta era fueron: La máquina de vapor de Watt (1778),La primera fotografía (c. 1826),La locomotora Rocket de Stephenson (1829) y El telégrafo eléctrico (1837). -
Fue un proceso sociopolítico, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la democracia, que eliminó los fundamentos económicos y sociales del antiguo régimen. En esta época nada se producía ni se vendía; ni se importaba, ni se exportaba, sin la aprobación y la regulación del gobierno.
-
Introduce nuevas técnicas y tecnologías que provocan una aceleración de la producción industrial.
Algunos avances que hubieron fueron mecanización del trabajo; desarrollo de transporte, nuevas fuentes de energía y las telecomunicaciones. -
Es una vía de navegación que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. El proyecto fue inspirado por el empresario francés Fernando de Lesseps. E hizo un cambio radical del comercio mundial.
-
En el ámbito de la economía, su mayor causa fue un menor crecimiento económico y mayor inestabilidad. Relaciones económicas internacionales menos fluidas. Las políticas económicas liberales fueron en retroceso y los gobiernos comenzaron a intervenir mucho más en la vida económica de los países.
-
Precisamente el 24 de octubre, fecha en el que se dio el desplome de la bolsa de valores de Nueva York. Dicho día se desataba lo que posteriormente, sería catalogada como la peor crisis financiera del siglo XX. Hecho que provocó el Crack del 29 y La Gran Depresión.
-
En este período de tiempo la economía se vio afectada de tal manera que, las economías de los países involucrados estaban casi en bancarrota y no podían abastecer sus necesidades. Se calcula que Europa perdió aproximadamente el 50% de su potencial industrial. Otro tanto sucedió a Japón. El sector agrícola también se vio afectado; se perdieron cosechas enteras, y el hambre, erradicada en Europa desde el siglo XVIII, apareció de nuevo.
-
La Gran Depresión trajo pobreza a los campos de refugiados y a las ciudades. Los precios de los productos primarios están aumentando debido al impacto de la economía global.
-
También conocida como: Revolución Digital o Revolución científico-tecnológica. Introduce nuevas tecnologías a los procesos productivos como la electrónica y la computación, que permiten el advenimiento de la producción en masa.
-
Después de la segunda guerra mundial se inició una nueva etapa de integración global donde nacieron instituciones internacionales de cooperación técnica, financiera y comercial y se expandió el comercio de manufacturas entre países desarrollados.
-
fue un duro golpe para las empresas que tenían sus oficinas en ellas, pero también para los pequeños comercios ubicados en Manhattan o cerca del Pentágono. Además, en Nueva York la actividad turística y la ocupación hotelera se situó por debajo del 40 % en las siguientes semanas.
-
Fue causada por la crisis de las hipotecas de alto riesgo en los Estados Unidos, y luego se extendió, afectando no solo a toda la economía del país, sino también a otros países, especialmente a aquellos que son miembros de la Unión Europea.
-
La cuarentena afecto monetariamente a diferentes empresas ya que estas no podían realizar sus ventas con normalidad. Asimismo surgió nuevas ideas de negocio y se incrementó el uso del comercio virtual.