-
Aseguraba en la teoría que el hombre que poseía conocimientos era totalmente libre, mientras era esclavo quien no los poseía.
-
Para Platón era el alma y no el cuerpo lo que era la verdadera esencia del ser.
-
Se le atribuye el descubrimiento de la lógica, debido a sus investigaciones respecto al razonamiento humano. es considerado el padre de la biología y la lógica.
-
Bacón piensa que para poder descubrir los secretos de la naturaleza debemos valernos de la experimentación y las preguntas. Sólo así podremos revelar la verdad que hay en ella.
-
Descartes enuncia su primera verdad: "pienso, luego existo", según la cual pretende reflejar que la acción de pensar constituye, a la vez, la eliminación de la duda.
-
Desarrolla y defiende la teoría de que la mente es una página en blanco. En ella se registra la información a través de los sentidos, lo que llama "reflexión".
-
Fue considerado el padre de la lingüística y fundador de la gramática estructural.
-
Revisó la dicotomía saussuriana lengua- habla y añade el eje de la norma: habla- norma- sistema.
-
Hace hincapié en que el objeto de la lingüística no solo debería ser el lenguaje, sino también la cultura humana que lo reinventa continuamente.
-
Afirmó que "La lingüística puede ser definida como el estudio científico del lenguaje" aunque esta definición resulta escasa.
-
Ahonda en el mayor enigma de la lengua: los rasgos que diferencian el lenguaje artístico del lenguaje corriente.