-
Fue un economista y filósofo, uno de los mayores personajes que aporto al desarrollo de emprendimiento, con sus formas o métodos género que una empresa pueda mejorar
-
Economista francés que acuñó por primera vez la palabra emprendedor alrededor de 1800, dijo: “El emprendedor cambia los recursos económicos de un área de menor productividad a un área de mayor productividad y mayor rendimiento”.
-
Economista, filosofo, progresista y político, intentó conciliar la economía clásica inglesa con las corrientes histórica y socialista en boga durante el siglo XIX. Expuso la idea de un estancamiento del capitalismo por la reducción progresiva de los beneficios y propuso diversas medidas para la mejora de la distribución de los ingresos en la sociedad. El emprendimiento social fue un término asociado a las nuevas empresas que generaban soluciones a los problemas producidos por el capitalismo.
-
-Ilustre economista clásico, hombre de negocios y político. Afirmaba que el principal propósito de la economía es determinar las leyes que regulan la distribución del ingreso entre los terratenientes, los capitalista y los trabajadores. En 1817 Enfatizo la productividad en el desarrollo de las economías nacionales con la teoría de la ventaja comparativa, donde argumentaba la necesidad de cada país en especializarse en aquellos productos, bienes cuya elaboración y producción fueran mas eficientes
-
Fue economista y politólogo austro-estadounidense. Su obra estuvo marcada por el estudio de la innovación y su impacto en los ciclos económicos. Los emprendedores son los innovadores que buscan destruir el estatus-quo de los productos y servicios existentes para crear nuevos productos y servicios. Las innovaciones transforman los modelos de negocio en las diferentes industrias. A esto se le conoce como destrucción creativa.
-
Uno de los lideres mas influyente del siglo XX , nos enseñó a identificar los problemas económicos y sociales, y a ver en ellos oportunidades. un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una herramienta específica de un emprendedor, por ende el emprendedor efectivo convierte una fuente en un recurso
-
El emprendimiento es la búsqueda de oportunidades independientes de los recursos controlados inicialmente
-
La actividad emprendedora es: “La gestión del cambio radical y discontinuo, o renovación estratégica, sin importar si esta renovación estratégica ocurre adentro o afuera de organizaciones existentes, y sin importar si esta renovación da lugar, o no, a la creación de una nueva entidad de negocio” (Kundel, 1991.) Traza una tipología del emprendedor estableciendo clases diferentes
1. Emprendedores Corporativos.
2. Intra emprendedores
3. Innovadores.
4. Creadores de productos y/o procesos. -
Básicamente plantea que los emprendedores exitosos poseen una cultura emprendedora, mientras que los ejecutivos exitosos una cultura administrativa. Según él, la cultura administrativa tiene que ver con un estado más estático y la emprendedora con un estado más dinámico. En la primera el ejecutivo arma su estrategia en función de los recursos que controla, mientras que en la segunda, el emprendedor arma su estrategia según la percepción de la oportunidad.