-
Realizó una clasificación de las personas en una escala primitiva: oro, plata, hierro y latón,refiriéndose a ella como una “mentira noble” y un “cuento”, a la vez que señalaba que “todos son hermanos” y “todos son afines”
-
Tenía indicios sobre la naturaleza del alma. Decía: "buscamos examinar e investigar primero la naturaleza y esencial del alma, y luego sus atributos"
-
Algunos libros señalan la existencia de un sistema de exámenes chino
-
Tomás de Aquino, al igual que Aristóteles prefirió concentrarse en las características y generales de la naturaleza humana.
-
Ratio Studiorum de los jesuitas, guia curricular que establece reglas para la realización de los exámenes escritos (estandarización).
-
Aparecieron pensadores motivados por el interés de conocer el funcionamiento de la mente y las generalidades de ella.
-
Trató de hacer mejorar a este niño sordo con determinadas estrategias que podría mejorar sus funciones cognitivas y sociales. Sin embargo, a pesar de los progresos que realizó, nunca consiguió que Víctor llevara una vida normal. Se intentó definir al niño salvaje en relación al eje de la división binaria y la demarcación, el médico desarrolló un programa educativo con Víctor que tiene mucho que ver con la Microfísica del poder que caracteriza Foucault y que se inscribe en los cuerpos.
-
Estableció una maison de santé (manicomio) para realizar las investigaciones con seguridad. La maison de Esquirol fue un éxito, siendo calificada en 1810, como una de las diez mejores instituciones de París.
-
publica su tesis Las pasiones consideradas como causas, síntomas y medios de curar casos de locura. Esquirol, creía que el origen de las enfermedades mentales residía en las pasiones del alma y estaba convencido de que la locura no afectaba total e irremediablemente la razón del paciente.