B635b0e6 7d5f 41ce bc04 ca95dfaeb814

Autores de Latín

  • Period: 600 BCE to 100 BCE

    Época arcaica.

  • Plauto (250? - 184 a.C.)
    250 BCE

    Plauto (250? - 184 a.C.)

    Escritor de comedias, las más conocidas spam “La comedia de la olla, Anfitrión” y “El soldado fanfarrón y Los Gemelos”.
  • Terencio. (190? - 159 a.C)
    159 BCE

    Terencio. (190? - 159 a.C)

    Es un comediante y hacia comedias psicológicas de caracteres en que interesan más los propios protagonistas que la acción. Un ejemplo de esto sería “Los hermanos, la suegra y El vrdugo de si mismo”.
  • Cicerón (106 - 43 a.C)
    106 BCE

    Cicerón (106 - 43 a.C)

    Fue el orador más importante de la literatura Romana.
    Escribió “Las Verrinas” que son siete discursos demoledores contra Verres un gobernador de Sicilia.
  • Cesar (100 - 44 a. C.)
    100 BCE

    Cesar (100 - 44 a. C.)

    Es una figura política, y en su obra relata sus hazañas militares contra los galos en “La guerra de las Galias, y la guerra contra Pompeyo”.
  • Period: 100 BCE to 14

    Época clásica.

  • Salustio (86 - 35 a. C.)
    86 BCE

    Salustio (86 - 35 a. C.)

    Éste autor escribe monografías sobre hechos concretos como por ejemplo “La conjuración de Catilina” que narra el intento fracasado de un golpe de estado.
  • Horacio (65 - 8 a.C)
    85 BCE

    Horacio (65 - 8 a.C)

    “Las Odas” son la obra más importante de la lírica latina, la forman cuatro libros con un total de 104 odas.
  • Catulo (84? - 54? a.C)
    84 BCE

    Catulo (84? - 54? a.C)

    Fue el verdadero creador de la lírica romana fue inspirado por los autores griegos. Su obra consta de 116 poemas. Destacan sus poemas amorosos, dedicados a su ex mujer, estos poemas eran unos amores tormentosos los cuales terminaron en una ruptura.
  • Virgilio (70 - 17 a.C)
    70 BCE

    Virgilio (70 - 17 a.C)

    Éste autor escribió “las Églogas” las cuales dejaron entrever los deseos de pacificación del autor, y en ciertos poemas que exaltaban la vida pastoril.
  • Tito Livio (65 o 59 a.C - 12 o 17 d.C)
    65 BCE

    Tito Livio (65 o 59 a.C - 12 o 17 d.C)

    Éste autor es conocido sobre todo por los 142 libros de historia de Roma que escribió.
  • Ovidio (43 a.C - 17 d.C)
    43 BCE

    Ovidio (43 a.C - 17 d.C)

    En su juventud escribió elegías con temas amorosos y desde su destierro escribió elegías llenas de nostalgia. Por ejemplo “La tristia”.
  • Fedro (20/15 a.C - 50 d.C)
    20 BCE

    Fedro (20/15 a.C - 50 d.C)

    Inicio la fábula latina Utilizando versos yambicos, los cuales tienen como propósito de entretener y educar y al final del todo una moraleja.
  • Séneca (4 a. C. - 65 d. C.)
    4 BCE

    Séneca (4 a. C. - 65 d. C.)

    Autor trágico y escribió diez tragedias de las cuales 9 son griegas. En ellas se centra en el hombre, eliminando así de sus horas la intervención divina.
  • Period: 14 to 200

    Época posclásica.

  • Lucano (39 - 65 d.C)
    39

    Lucano (39 - 65 d.C)

    Fue un poeta romano y el autor del poema épico de “Farsalia” El cual es un poema inacabado que relata 10 cantos sobre la guerra civil entre Julio César y Cneo Pompeyo.
  • Marcial (40? - 104? d.C)
    40

    Marcial (40? - 104? d.C)

    Su obra más famosa son sus 14 libros de Epigramas. Alterna el ataque la ironía y el sarcasmo con la ternura y la tristeza.
  • Tácito (55 - 120 d.C)
    55

    Tácito (55 - 120 d.C)

    Fue un político e historiador romano de época flavia y antonina. Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan “Los Anales” y “Las Historias”.
  • Petronio (? - 65 d.C7
    65

    Petronio (? - 65 d.C7

    Fue una aristócrata de gustos finos y en su novela “El Satiricón” compuesto por al menos 16 libro. Se narra en primera persona y se centra en las vergonzosas aventuras del narrador y en su amante.
  • Juvenal (67? - 127? d.C)
    67

    Juvenal (67? - 127? d.C)

    Éste autor escribió 16 sátira en donde denuncia la situación de la sociedad en esa época.
  • Apuleyo (127 - 170 d.C)
    127

    Apuleyo (127 - 170 d.C)

    La obra más importante de este autor es “El asno de oro”. En el que el protagonista se convierte en asno.
  • Period: 200 to 600

    Época tardía.