-
Usaba el método de introspección para estudiar la conciencia, aparece nuevamente el interés en el hombre y colocando a Dios como el centro de todo dando pie al Teocentrismo, Iluminismo e idealismo.
-
Para Aristóteles el objeto de estudio era el ENTE y usaba la abstracción como método de estudio donde la observación y la experiencia clasificaban al hombre como un ser virtuoso con un fin último. Continúa la corriente Racionalista.
-
Usaba un método llamado dialéctica el cual consta de una tesis, antítesis y síntesis. Su objeto de estudio era el súper Urano (mundo de las ideas) donde se puede llegar al conocimiento. Continua la corriente Dualista, Racionalista y aparece la Idealista.
-
Del 624 al 470 a.c
Aportes a la psicología y a la epistemología:
Para los presocráticos el ARJE es un principio eterno, inmaterial, indefinido, abstracto llamado APEIRON ( lo indeterminado)
El objeto de estudio de los presocráticos era la naturaleza y usaban el método de la observación para sus estudios así surgen corrientes naturalista y Dualista. -
Para Sócrates el objeto de estudio era la razón ya que con ella se puede llegar a la verdad y el método que utilizaba era la mayéutica (método por el cual la persona descubre la verdad por si solo). Así empieza el Innatismo y el Racionalismo donde define que todas las personas tienen conocimiento y se definen en bueno o malo.
-
Su objeto de estudio era lo universal usando el método de abstracción para que el hombre pueda alcanzar la virtud divina. Continúa la corriente Realista.