-
También de origen alemán, Heidegger es uno de los representantes de la filosofía existencialista, ya que opina que el ser humano ha sido arrojado a la existencia (sin haberlo pedido), por lo que la principal misión de la filosofía debe ser aclarar el sentido del ser, a lo que denomino Dasein (estar-ahí).
-
Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética (relativa a la generación de nuevos atributos fruto del desarrollo de funciones establecidas genéticamente, que solo requieren de ...
-
Filósofo de origen esloveno que se considera uno de los pensadores críticos más importantes de la época moderna. Sus teorías incorporan las propuestas del psicoanálisis lacaniano y el materialismo dialéctico marxista y giran en torno a los movimientos políticos y culturales, las crisis sociales actuales, la construcción de ideologías y los sistemas de pensamiento contemporáneos.
-
Foucault es uno de los pensadores más importantes del siglo XXI, que se ha caracterizado como un filósofo postestructuralista por sus críticas a la corriente estructuralista que había definido la actividad en las ciencias sociales.
-
Franz Kafka (3 de julio de 1883 – 3 de junio de 1924) escritor. Nació en Praga, Imperio austrohúngaro. Creció en una familia de comerciantes judíos, su familia estaba influida por la cultura alemana.3 jun. 2018
-
Filósofo francés considerado como uno de los mayores exponentes de la corriente existencialista, que se vuelve especialmente popular como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.
-
Friedrich Nietzsche. (Röcken, actual Alemania, 1844 - Weimar, id., 1900) Filósofo alemán, nacionalizado suizo. ... La vida del filósofo fue volviéndose cada vez más retirada y amarga a medida que avanzaba en edad y se intensificaban los síntomas de su enfermedad, la sífilis.
-
fue un filósofo, economista, sociólogo,2 periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.3 En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además
-
Freud, Sigmund (1856-1939). Sigmund Freud. Médico, neurólogo y psicoanalista austríaco nacido en Freiberg (Moravia) el 6 de mayo de 1856 y muerto el 23 de septiembre de 1939 en Londres. ... Estudió medicina y biología en la Universidad de Viena y se especializó en neurología clínica.
-
Uno de los máximos defensores de la democracia revolucionaria, la libertad y la transformación social que viene de la mano del pueblo. Critica fuertemente a la religión, así como al sistema económico basado en la propiedad privada.
-
Filósofo francés que se conoce como el padre de positivismo, una filosofía que se consideraba superior al materialismo y al idealismo y que propone que el conocimiento auténtico sólo se puede alcanzar el método científico, es decir, por la comprobación de hipótesis.
-
François-Marie Arouet (París, 21 de noviembre de 1694-ibid., 30 de mayo de 1778), más conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa, en la que ocupó el asiento número 33
-
Filósofo y ensayista originario de Seúl y docente de la Universidad de las Artes de Berlín, cuyo pensamiento ha ganado cada vez más importancia en los estudios sobre la época contemporánea.
-
Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, 28 de junio de 1712-Ermenonville, 2 de julio de 1778) fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
-
Es considerado el máximo representante del idealismo alemán y uno de los paradigmas del hombre moderno. Desarrolla gran parte de su pensamiento alrededor de la “idea absoluta” que es la causa última del mundo, una causa objetiva que sólo puede manifestarse en el autoconocimiento.
-
A René Descartes se le atribuye establecer las bases de la filosofía moderna. Un de sus frases más populares es cogito ergo sum (pienso, luego existo), con la que defiende que el mundo está compuesto por dos sustancias separadas: la mente y el cuerpo. En definitiva, consolida una visión dualista de la realidad
-
Su fe le llevó a unirse a la Orden de Predicadores (dominicos), donde fue el mayor representante de la enseñanza escolástica.
-
Nicolás Maquiavelo (en italiano: Niccolò di Bernardo dei Machiavelli [nikkoˈlɔ makjaˈvɛlli]; Florencia; 3 de mayo de 1469 - Ibidem; 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna.
-
Uno de los primeros en defender que todo lo que existe está formado por átomos (incluso el alma, que es donde se encuentra la verdadera felicidad), por lo que se le ha ubicado en el grupo de los filósofos atomistas. Sostiene que la ética y la virtud se alcanzan por el equilibrio de las pasiones, lo que a su vez se alcanza mediante el saber y la prudencia. Su teoría incluye tanto libros poéticos, como físicos, matemáticos, filológicos y técnicos.
-
Es reconocido como el padre del liberalismo clásico y uno de los principales filósofos de la escuela del empirismo. Sus reflexiones giran en torno a la relación entre ciencia y democracia, y sus ideas inspiraron gran parte de los fundamentos de las sociedades democráticas contemporáneas.
-
Platón. (Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. ... Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación política y sus aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates: fue su discípulo desde los veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas
-
Aristóteles nació en Estagira, en Tracia, el año 384-3 a. C., según Diógenes Laercio, quien nos dice que era hijo de Nicómaco y Efestiada, y que su padre ejercía la medicina en la corte del rey Amintas (II) de Macedonia, "por causa de la medicina y por amistad", lo que se ha tratado de asociar con el posterior interés
-
Resultado de imagen para sócrates biografíawww.saberespractico.com
Sócrates fue un filósofo griego considerado como uno de los más importantes de la filosofía occidental y mundial, fundador de la filosofía moral. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. -
San Agustín nació en Tagaste (Argelia actual) el 13 de noviembre del 354 y murió en Hipona el 28 de agosto del 430. ... Aunque Agustín no pensaba en el sacerdocio, fue ordenado en el 391 por el Obispo de Hipona, Valero, quien le tomó por asistente
-
También conocido como El oscuro de Éfeso, acostumbraba a llevar una vida solitaria y es reconocido como uno de los inauguradores de la metafísica. Criticaba algunos conceptos religiosos de su época y consideraba que el fuego era el principal elemento de la vida. Fue uno de los primeros en utilizar el concepto de “devenir” como una realidad básica que subyace a todo lo que existe.
-
fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Influido por Demócrito, Aristóteles y los cínicos, se volvió contra el platonismo y estableció su propia escuela, conocida como "El Jardín", en Atenas, donde él permitió la entrada de mujeres, prostitutas y esclavos a la escuela.2
-
También es famoso por defender las estructuras políticas libertarias y por sus críticas al capitalismo, el darwinismo social y el imperialismo estadounidense.