-
Filósofo griego discípulo de sócrates
fundador de la academia
IDEAS:
Filosofía política,Teoría de las ideas
El saber de la opinión
OBRAS:
La república
Apología de sócrates -
Filosofo de la antigua Grecia.
discípulo de Platón
Considerado el fundador del pensamiento filosófico y político social.
IDEAS:
Lógica y metafísica
La noción de estado
La democracia como forma de la organización del estado.
OBRAS:
Política
Teoría de las formas de la interpretación
Ética nicomaquea -
Teólogo
Político
Escritor
Poeta y Humanista
IDEAS:
Humanismo renacentista
OBRAS:
Utopía -
Filosofo
Economista
Sociólogo
Periodista y Político
IDEAS:
Padre del socialismo científico
Materialismo histórico
Dictadura del proletariado
OBRAS:
El capital
Sobre la cuestión judía
La miseria de la filosofía
La sagrada familia -
Filosofo francés
Sociólogo
Estableció la disciplina académica
Fundador de la sociología como disciplina
familia judía
Licenciado en filosofía
IDEAS:
Reglas del método sociológico
Investigación social
Realismo etimológico
OBRAS:
El suicidio -
Miembro de la escuela de Frankfort
Filosofo
sociólogo
psicólogo
IDEAS
Teoría crítica
Crítica del pensamiento tradicional
OBRAS
Critica de la razón instrumental
Dialéctica de la ilustración
Teoría tradicional y teoría critica -
Integrante destacado de la escuela de Frankfort
Filosofo y sociólogo
IDEAS:
Teoría crítica
Crítica a la sociedad moderna
OBRAS:
El hombre unidimensional
Eros y civilización
Razón y revolución
Sobre Marx y Heidegger -
Renovador de la hermenéutica
IDEAS:
Hermenéutica filosófica
OBRAS:
Verdad y método
Dialéctica de Hegel
Hermenéutica estética e historia
La herencia de Europa -
Integrante de la escuela de frankfort.
Su pensamiento se enmarca en la teoría critica.
IDEAS:
La critica en oposición al racionalismo positivista.
Dialéctica negativa.
Las ciencias sociales de la hermenéutica.
OBRAS:
Teoría estética
Dialéctica de la ilustración -
Filosofía y teórica política.
IDEAS:
Defensora del pluralismo en contra del totalitarismo
Libertad e igualdad de la vida política
OBRAS:
Los orígenes del totalitarismo
¿Qué es política?
La condición humana -
Filosofo marxista
IDEAS:
Análisis del estado capitalista
Ruptura etimológica y de pensamiento con el estatus QUO
OBRAS:
Sobre la reproducción
Ser marxista en filosofía -
Educador y pensador
IDEAS:
Pedagogía critica
Educación y alfabetización
Educación bancaria
OBRAS:
La educación como política de la libertad
Pedagogía del oprimido
La consciencia y la historia
Pedagogía de la esperanza
La importancia del acto de leer
Acerca de la educación -
Sociólogo, filosofo y ensayista
IDEAS:
Modernidad solida y liquida
Modernidad y posmodernidad
Globalización
Hermenéutica
OBRAS:
Tiempo liquido
Amor liquido
Modernidad liquida -
Filosofo, historiador y psicólogo
IDEAS:
Estudios críticos sobre la sociedad
Historia de la sociedad humana
Conocimiento, discurso y poder
OBRAS:
Vigilar y castigar
El origen del discurso
Tecnología del yo -
NO HA FALLECIDO
Filósofo y sociólogo
Destacado integrante de la escuela de FRANKFURT
IDEAS:;
Teoría critica
Teoría de la acción comunicativa
OBRAS:
Perfiles filosóficos políticos
Teoría de la acción comunicativa
Verdad y justificación
Mundo de la vida, política y religión -
Sociólogo y pensador con gran influencia marxista
IDEAS:
Habitus
Campo
Capital Cultural
OBRAS:
La distinción
constructivismo estructuralista
Violencia simbólica
El homo-academico -
Filosofo
IDEAS:
Análisis semítico
Des-construcción
Proestructuralismo
OBRAS:
Des-construcción
La diferencia
La retirada de la metáfora
La universidad sin condición -
Filosofo, Escritor y Pedagogo
IDEAS:
Filosofía
Economía
Psicoanálisis
OBRAS:
Lógica y critica
Sobre la lectura
Educación y democracia
Elogio de la dificultad y otros ensayos -
Filosofo
Se le considera parte del pensamiento débil
IDEAS:
Hermenéutica de la filosofía
Ideas del pensamiento débil
OBRAS:
Comunismo hermenéutico
Introducción a Heidegger
Vocación y responsabilidad del filosofo -
Lingüista y analista del discurso
Fundador del análisis critico del discurso
IDEAS:
Teoría literaria
Pragmática del discurso
Procesamiento del discurso
OBRAS:
Texto y contexto
Las escrituras y funciones del discurso