-
El “American Men of Science” lo nombró como uno de sus precursores
-
Asumió el control de la coordinación del nuevo curso matrimonial en la Universidad de Indiana, para luego comenzar a recolectar historias para el archivo del comportamiento sexual.
-
Pusieron a punto el dispositivo terapéutico más innovador para el tratamiento de las dificultades comunes en las relaciones entre los sexos.
-
Publica: Conducta sexual en el hombre
-
Funda y comienza a dirigir en la División de Hospitales de ese Despacho, la Revista Nacional de Hospitales (“Revista de Técnica Hospitalaria editada por el Instituto de Hospitales del Ministerio de Sanidad y la Dirección de Edificaciones Médico-Asistenciales del Ministerio de Obras Públicas”), que fue la primera revista sobre técnica hospitalaria que se editó en Venezuela.
-
En 1952 el Dr. Luis Alejandro Angulo Arvelo fue miembro fundador de la Sociedad Venezolana de Salud Pública.
-
Publica: Conducta sexual en la mujer
-
Acuñó los conceptos de género e identidad de género
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: Nociones de Citología
-
Un centro médico excelente para lanzar la cirugía de cambio de sexo en Estados Unidos; fue uno de los primeros en recomendar la terapia hormonal para los agresores sexuales
-
Un ejemplo de su trabajo es que en el IV Simposio que organizó el Instituto sobre SIDA, incluso promovió el contacto anal, cuando es bien sabido que es una vía de contagio muy alta para el virus.
-
Propuso una formulación multidimensional de la respuesta sexual con un modelo trifásico conformado por: deseo, excitación y orgasmo, en donde cada una de estas fases es relativamente independiente una de otra.
-
Escribió el libros: Pedagogía de la Sexualidad Humana
-
Dentro de sus obras tenemos: Un Pensador Sentimental
-
Egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires
-
Escribió el libro: Sexualmente Irreverente
-
Octavio Giraldo tuvo formación en psicología clínica en la Universidad de Arizona
-
Nacieron en el hospital St. Boniface de Winnipeg (Canadá) dos gemelos idénticos, Bruce y Brian Reimer.
-
Estudio: Mujeres observadas alcanzaron el orgasmo cuando se les acarició la zona lumbar de su espalda
-
Encontraron que las respuestas fisiológicas de los hombres y de las mujeres a la estimulación sexual (ya sea del coito, la masturbación u otras fuentes) son bastante parecidas.
-
Publicación: La respuesta sexual Humana
-
Revista venezolana de sanidad y asistencia social
-
Y pasó de la teoría de género que promulgaba a la práctica gracias a dos hermanos Bruce y Brian Reimer, con los que experimentó para probar su “reasignación sexual” e intentar demostrar que la identidad de una persona no está fundada en los datos biológicos del nacimiento, sino en las influencias culturales y el ambiente en el que crece.
-
Se reunió con algunos profesionales de la Universidad del Valle y dentro del CUIP (Comité Universitario de Investigación sobre Población), creó un subcomité de educación sexual
-
La propuesta de uno de los primeros cursos sobre sexualidad en espacios universitarios se concretó después de la realización de una encuesta aplicada a los estudiantes de la Universidad del Valle acerca de la pertinencia de un curso sobre sexualidad humana.
-
Pusieron a punto el dispositivo terapéutico más innovador para el tratamiento de las dificultades comunes en las relaciones entre los sexos.
-
encontraron que los hombres que han tenido una formación religiosa estricta, que puede dejar un residuo de culpa no resuelto sobre el sexo, lo cual inhibe la eyaculación.
-
Publicación: La inadecuación Sexual Humana. Insuficiencia Sexual Humana
-
Ingresó a la AAPF como Director de Información y Comunicación, y junto con el Lic. Jorge Pailles (Director de Capacitación), diseñaron su estrategia comunicacional y elaboraron materiales de información y manuales de capacitación
-
Profesor del Curso Intensivo de Terapia Sexual para Médicos y Psicólogos
-
Se especializó en educación en 1970 en la Universidad Estatal de Michigan
-
En 1970 el decano y el coordinador de la Facultad de Medicina de la UCV, Dres. Alfonso Anselmi y David Loyo, respectivamente, inauguraron el primer curso libre (oficial) de Sexología Médica que se realizó en dicha Universidad y cuyo ideólogo, organizador y director fue el Dr. Angulo Arvelo, pionero de la sexología médica.
-
Editor fundador de Archives of Sexual Behavior
-
Publicó su libro Man & Woman, Boy & Girl (Hombre y Mujer, Niño y Niña), en el que puso al mundo al corriente del extraordinario «caso de los dos gemelos».
-
Obras: el rol de la masturbación en el tratamiento de la disfunción orgásmica y nuevos métodos en el tratamiento conductual de la disfunción sexual.
-
En base a sus trabajos de Parrilla, se produjo la película “Estás creciendo”, primer film de educación sexual realizado en Argentina
-
Profesor de la Cátedra de Psiquiatría de la Escuela Luis Razetti de la Facultad de Medicina de la ilustre Universidad Central de Venezuela desde septiembre de 1972.
-
Ingresó en la (UCV) como monitor de posgrado en psiquiatría, y comenzó a hacer investigaciones en el área de sexología.
-
Publica: Sexualidad Humana
-
Publica: Problemas sexuales del venezolano
-
Desde 1.973, hemos utilizado el constructo Variante Fisiológica Sexual para explicar las respuestas sexuales observadas en los seres humanos. La Homosexualidad, dentro de este marco, fue concebida como una expresión de la Variante Fisiológica Sexual. Estábamos sentando las bases para una Teoría sin saberlo.
-
Licenciado en Psicología, UCAB
-
El Inventario de Interacción Sexual: se centraría en las conductas sexuales actuales realizadas por la pareja y en el disfrute y satisfacción que les proporcionan esas conductas, siendo por lo tanto una medida directa del resultado del tratamiento. Los ítems del I.I.S. serían "obvios y directos" más que "sutiles y proyectivos"
-
Polifacética periodista mexicana, certificada como orientadora y comentarista sexual, ha sido productora de 19 programas de radio desde 1974
-
Co-Fundador de la Sociedad Médica del Hospital Universitario de Caracas y miembro de su primera Junta Directiva, ocupando la Secretaria General
-
Más Allá del Placer
-
Es el presidente fundador de la Academia Internacional de Investigación Sexual
-
Fue miembro del comité fundador de la Asociación Internacional de Disforia de Género Harry Benjamín y se desempeñó como presidente entre 1997 y 1999
-
Autora del libro la Nueva Terapia Sexual: tratamiento activo de Disfunciones Sexuales
-
Ha trabajado en esta área desde mediados de la década del 70, en Nueva York en el “Centro de Terapia Sexual de Stony Brook”,
-
Fundador, Ex-director y Profesor Titular del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela
-
En febrero de 1976, a los diez años de graduada comenzó Elisa Jiménez su labor docente en la Escuela de Psicología de la Universidad Central, allí ejerció la docencia en las materias: “Aspectos Socioculturales de la Sexualidad”, “Psicología Social y Salud” y, “Educación Sexual y Concientización” y coordinó las pasantías de los estudiantes de Psicología Social.
-
Hizo su primera intervención pública fijando posición en torno tema del aborto en un Foro en la Escuela de Psicología de la Universidad Central de Venezuela
-
Relata que en 1976 “inventó” el primer curso en terapia de la conducta y sexología, al que acudieron seis mujeres y cinco hombres. “Las clases las empecé a dar en un jardín que tenía mi papá en su casa”, rememora.
-
Llaman la atención sobre la carencia de estudios acerca de los correlatos psicológicos de la respuesta fisiológica, o sea, las experiencias emocionales subjetivas que acompañan las distintas fases de respuesta sexual
-
Médico cirujano egresado de la Universidad La Salle (1978), México DF.
-
Desarrolla lo que se ha denominado Simposium Internacional de Educación Sexual, del cual hasta la fecha se han efectuado quince eventos dedicados a tratar el comportamiento sexual en sus dimensiones biológicas, psicológicas, socioculturales, espirituales, religiosas, éticas, económicas y políticas, entre otras, en la búsqueda de una explicación científica y humanística de la sexualidad.
-
Autor de numerosos libros. entre otros: "La Pareja Sexual": "¿Es usted un macho?; "El comportamiento sexual del venezolano".
-
Publicaciones
1.Sexualidad Femenina. Memorias I Symposium Internacional Sexualidad. Caracas. l978 -
Observaciones en laboratorio de relaciones sexuales entre hombres gays mostraron que éstos pasaban una buena parte del tiempo acariciando el cuerpo de su pareja antes de acercarse a los genitales.
-
nació la Sociedad Colombiana de Sexología – SCS – que como consta en su definición: “agrupa a profesionales de distintas disciplinas que consagran sus actividades al estudio biológico, psicológico, social, cultural, trascendental, investigativo, clínico y terapéutico de la sexualidad”.
-
Introduce el concepto de Mapa-de-amor (lovemap), Mapa-del-género (gendermap), Parafilia, Sexosofía, Papel del género, Travestofilia, Principio de Adán, Principio de Eva, Identificación cruzada, Cruce del género, Ginemimesis, Andromimesis.
-
Creador del término discronaxias sexuales para definir los trastornos del tiempo de tener interés sexual en la pareja y de la definición Matrimonios no consumados como una entidad independiente de la etiología de cada uno de los miembros de la pareja (fobias, vaginismo, impotencia primaria.
-
“El ejercicio sexual actúa como tranquilizante
y eso conduce a un reforzamiento negativo de la conducta, pues hay un beneficio derivado” -
La AASH fue creada
-
La terapia sexual entiende que las disfunciones sexuales estarían multideterminadas.
-
Productora de 9 programas televisivos desde 1982, donde se incluía la salud sexual
-
Secretario General de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría
-
Postgrado en Orientación en Sexología. CIPPSV
-
Autora del libro Desordenes de Deseos Sexuales y otros nuevos conceptos y Teorías en Terapia Sexual, la Evaluación de Desordenes Sexuales: Aspectos Psicológicos y Médicos
-
Publica: Manual Práctico para Dosificaciones y Usos de Psicofármacos. Caracas 1983
-
Libro publicado: Primera encuesta sobre sexualidad y pareja., Editorial La Urraca
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: Sexología 1
-
Dentro de sus obras tenemos: Terapia y Educación Sexual. II Congreso Colombiano de sexología
-
Crea AVESA Es una Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, registrada el 10 de abril de 1984, bajo el número 47, Tomo 5, Folio SN, en el registro Oficina Subalterna del segundo municipio de la circunscripción judicial del distrito capital.
-
Creación de AVESA (Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa )
-
En 1985 el curso ofrecido en la Universidad del Valle adquirió un carácter nacional y se dictó en colaboración con la Sociedad Colombiana de Sexología.
-
Director del Programa de Postgrado en Sexología Medica que se imparte en la Institución.
-
Best seller: “Sexualidad Femenina I. Mitos, realidades”
-
Libros publicados: La nueva sexualidad del varón. Editorial Paidós
-
Expone: en mi primer programa, en 1986, la gente se espantaba porque el sida acababa de llegar a México; hablar de masturbación era una afrenta, era desde luchar por el derecho de expresarme sobre el tema hasta externar todas esas palabras y hacerlo de forma que no me censuraran.
-
También fue una iniciativa de Octavio Giraldo la creación de la Revista Latinoamericana de Sexología que dirigió desde 1986 hasta 1992 y la puesta en marcha de los primeros cursos de sexualidad humana que se dictaron en el país.
-
Dentro de las publicaciones del campo sobresale la Revista Latinoamericana de Sexología que fue fundada por Octavio Giraldo Neira como una publicación de la Sociedad Colombiana de Sexología
-
Publicó tres manuales de educación sexual, como complemento teórico dirigido a orientar a los docentes de la primera, segunda y tercera etapa de Educación Básica, sobre la información científica necesaria para cumplir con los objetivos exigidos en el Programa de Educación para la Salud
-
Quien entre los años 1986-1989 publicó tres manuales de educación sexual, como complemento teórico dirigido a orientar a los docentes de la primera, segunda y tercera etapa de Educación Básica, sobre la información científica necesaria para cumplir con los objetivos exigidos en el Programa de Educación para la Salud
-
Publica: El fauno cautivo
-
Llevó a cabo un estudio prospectivo con niños afeminados. Los siguió hasta la vida adulta y encontró que la gran mayoría de ellos se volvieron gay o bisexuales
-
Ha estudiado ampliamente el fenómeno de la feminidad extrema en los niños varones, que podría ser un precursor ya sea de la homosexualidad o de la transgeneridad
-
Autor del libro, El síndrome del chico femenino y el desarrollo de la homosexualidad.
-
Libro “La dulce espera de la pareja. Mitos, Sexo, Maternidad I”
-
Fundó la Asociación Mexicana para la Salud Sexual y actualmente es el director
-
El comportamiento heterosexual en la era del sida
-
Editor fundador y actual del International Journal of Sexual Health (anteriormente Journal of Psychology and Human Sexuality).
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: Adolescencia Hoy
-
Dentro de sus obras tenemos: Explorando las Sexualidades Humanas
-
"Existen diferentes posiciones y por tanto variadas perspectivas de la educación sexual. Cada una refleja más una agenda ideológica y política respecto a la sexualidad"
-
Autora del libro Como Evitar la Eyaculación Prematura; y Fobia Sexual, y Desordenes de Pánico
-
Hipersexualidad:
Por adicción
Perfil impreciso -
Este profesional se destaca en el campo de la sexología no solamente por su propuesta pionera en la creación del Comité sino también por su participación en la fundación de la Sociedad Colombiana de Sexología, la fundación de la WAS y la participación en los albores de la FLASSES como primer vice-presidente
-
Según la investigación más reciente, la adaptación de los transexuales es significativamente mejor después de la cirugía
-
La pérdida de la sexualidad no es un aspecto inevitable con la edad
-
Orden Monseñor de Talavera en su Segunda Clase otorgado por el Colegio Universitario Monseñor de Talavera
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: Salud Sexual y Reproductiva: Enseñando a Enseñar
-
En su Pedagogía de la Sexualidad Humana identifica una serie de corrientes conceptuales que serían las que se encuentran vigentes en la educación sexual actual:
Concepción Moralista
Concepción Erótica
Concepción Biologista
Concepción Mecanicista
Concepción Patologista
Concepción Pseudo-Integral -
Ricardo asumió en febrero de 1991, la Presidencia de una FLASSES renovado y pluralista que íntegra entre sus federadas instituciones sexológicas con los más diversos objetivos
-
En 1991, narra Bianco, el CNU autorizó al centro como instituto de investigación y posgrado. “Nosotros tenemos 40 años de fundados y tenemos 24 de haber
-
Libro Publicado: Psicología conductual Ed. Greco 1.991
-
Fundo la revista la Ciencia Sexual y la Ley
-
Especialista en Sexología Clínica Sexólogo otorgado por F.L.A.S.S.E.S. (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Sexología y Educación Sexual)
-
Mención Honorífica “Honor al Mérito del Psicólogo” otorgado por la Federación de Psicólogos de Venezuela
-
Libro publicado: El rugido. Ed. Planeta.
-
Desarrollo de técnicas de abordaje intensivas y resolución en una sola sesión terapéutica.
-
Psicofármacos y Sexualidad: Monografía en colaboración con Marta Rajtman para la aprobación de Seminario Anual de Psicofarmacología Clínica para Médicos de la Fundación de Docencia e Investigación Psicofarmacológica (FundoPsi) Escuela de Postgrado en Psicofarmacología.
-
Desde 1993 ha realizado más de 25 estudios clínicos para el desarrollo de tratamientos farmacológicos de los problemas sexuales en hombres y mujeres.
-
Según lo dicho por Rubio la sexualidad humana está integrada por 4 elementos:
La reproductividad
El género
El erotismo
El Vínculo Afectivo -
Cada uno de los componentes básicos de la sexualidad, se relacionan unos con otros para dar como resultado la aparición de nuevos elementos de nuestra sexualidad. Si bien los componentes básicos los podemos identificar en un número de circunstancias en nuestra vida, en general, las vivencias del adulto de las cosas sexuales involucran a más de uno de estos componentes básicos: los adultos vivimos estos componentes en forma integrada
-
"Los transexuales experimentan disforia de género"
-
Advierte que resulta difícil generalizar acerca de los grupos étnicos en Estados Unidos
-
Presento una ponencia titulada “Perspectiva Histórica de la Educación Sexual en América Latina”, donde muestra un análisis histórico del desarrollo de la educación sexual y la sexología,basándose en sus registros vivenciales donde se evidencia la transcendencia de una visión llena de prejuicios, y tabús sobre temas sexuales, que requería verse con una visión holística, y por ende se debe educar en la misma área de esta manera.
-
Propuso el Modelo Sistémico De La Sexualidad Humana
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: Historia Natural Del amor
-
En relación con los aspectos éticos del ejercicio profesional, los sexólogos argentinos se rigen por el Código de Ética de la FLASSES, aprobado en 1996 y en cuya redacción participó la sexóloga argentina María Luisa Lerer.
-
Presidente de la Confederación Nacional de Profesionales y Técnicos de Venezuela CONAPROTUVE
-
Creo la columna PROHIBIDO TOCAR para el periódico METRO, teniendo como tema central la salud sexual
-
Dentro de sus publicaciones se encuentra: El Tratamiento Clínico de las Inecuaciones Sexuales
-
Libro Publicado: Más allá de la Psicología Conductual Ed. Greco 1.997
-
Fundación Revista científica Sissy y el desarrollo de la homosexualidad
-
Vicepresidenta 1ª de la FLASSES. Ha sido fundadora de instituciones feministas como “Lugar de mujer”, “Mujeres trabajando” y “FEIM”.
-
Libro publicado: La nueva era en virilidad. Ed. Ameghino.
-
Investigación: Significados, vivencias y representaciones de la sexualidad en una población de drogodependientes de la República Argentina
-
Presidente de la Sociedad Peruana de Sexología
-
Presidente del Colegio de Médicos del Distrito Metropolitano de Caracas
-
Publica: Prevención del Abuso Sexual Infantil. Caracas. 1998
-
Director responsable del Curso CLINICA SEXOLOGICA para médicos y psicólogos a distancia) de C.E.T.I.S.
-
Además, la edad más frecuente de consulta para los problemas sexuales se sitúa entre los 26 y los 40 años Mientras más avanza la edad, la posibilidad de encontrar factores orgánicos en las disfunciones sexuales aumenta considerablemente.
-
Editorial Grijalbo editó su libro SALUD SEXUAL PARA TODOS, un testimonio de los primeros temas que causaron interés en los radioescuchas mexicanos de finales del Siglo XX; 1997-2000
-
Enseñar a tener sexo sin tener hijos no es lo mismo que formar para desempeñarse con excelencia en el complejo arte de criar hijos y formar una familia. La promoción de la planificación familiar como “el conjunto de decisiones que una pareja hace para definir el tipo de familia que desean construir”
-
Autor del libro «Vida sustentable» de Editorial Rayuela.
-
Red de Prevención del Abuso Sexual Infantil. CMEH, CECODAP, CANTV. Caracas 1999
-
Amores...que matan : manual para la expresión y control de los celos
-
Cómo manejar la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico y las fobias : terapia cognitiva / Luzmaya Colina, Sophia Behrens
-
Recibió un reconocimiento de la Comisión Nacional de la Mujer, por su labor en favor del sexo femenino.
-
La educación sexual como parte de una educación integral tiene sentido porque la sexualidad es aprendible, porque es una necesidad humana y es un derecho. Si la sexualidad es aprendible, debe entonces hacer parte del potencial humano a desarrollar en la niñez y en la juventud a través de una buena educación sexual.
-
Presidente del X Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual
-
Libro Publicado: Asesoramiento Clínico Ed. Greco 2.000
-
La sexualidad del ser humano está compuesta por cuatro dimensiones, las mismas que se interrelacionan entre sí para darle una connotación diferente a esta:
La Dimensión Biológica
La Dimensión Sociocultural
La Dimensión Psicológica
Dimensión Ético-Axiológica-Legal -
Fundo la revista Control Sociológico de la Homosexualidad: una comparación multinacional
-
Obtuvo la certificación como educadora sexual otorgado por el consejo de calificación profesional, en Educación Sexual y sexología, luego la Columna Sexual para Todos en el año 2002
-
Secretario de la Sociedad Colombiana de Sexología
-
Escribe un libro que, con el título de VIOLENCIA, publican el psiquiatra Rubén Hernández Serrano y la psicóloga clínica y sexóloga Aminta Parra Colmenares (presidenta y secretaria general del evento), en sus 240 páginas, los autores han seleccionado 33 trabajos de los 342 que se presentaron, colocando al inicio la Declaración de Venezuela en la que se asienta que «La violencia obedece a diversos factores múltiples y complejos, individuales y biológicos.
-
2002 ha organizado la Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual (AASES)
-
Premio al reconocimiento de trayectoria en Sexología. Reconocimiento en vida otorgado por Flasses (federación Latinoamericana de Sociedad de Sexología y Educación Sexual en Margarita (Venezuela)
-
Dentro de sus obras tenemos: Nuestras Sexualidades: sexología de Genero y de la Educación Sexual
-
Secretario de la FLASSES, Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual
-
Académico de Número de la Academia Mundial de Sexología Médica. Nombrado en la reunión Constitutiva de la misma en Bahía (Brasil)
-
El Dr. Juan José Moles (2004) señala que, “El lineamiento general de la psicología conductual respecto al comportamiento anormal es el siguiente: Salvo aquellos casos en donde efectivamente un trastorno en el sistema nervioso es la causal de una conducta desadaptativa, está en si misma sigue los mismos principios generales del aprendizaje, por consiguiente, una conducta desadaptada es una conducta inadecuadamente aprendida”.
-
Lo escrito por el autor señala que los seres humanos no nacen predispuestos a tener conductas problemáticas, sino que la aprenden en el entorno es por ellos que son inadecuadamente aprendidas. Asimismo, el autor considera lo expuesto por Joseph Wolpe (1973) en la explicación de la Terapia de la Conducta como “la aplicación de los principios del aprendizaje en la superación de los hábitos desadaptativos
-
El lema de las 3° Jornadas Argentinas de Sexología “Hacia una Sexología de integración; los aciertos y desaciertos en la práctica Clínica y Educativa"
-
Fue elegido presidente de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (antes llamada Asociación Mundial de Sexología) por el periodo 2005- 2009
-
Fue nombrado el primer Presidente dotado en Salud Sexual en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota.
-
Libro publicado: E.P. Eyaculación Precoz: Problemas y soluciones Ed. Norma
-
Además, se realizaron cuatro talleres: “Abuso sexual en la escuela”, “Fantasías sexuales”, “Escenas vinculadas con la Sexualidad, una propuesta sensodramática” y “Sexualidad masculina: uso de sildenafil en jóvenes, andropausia y dispareunia masculina.”
-
Fue editor asociado del Journal of Sexual Medicine. Actualmente es revisor de artículos del Journal of Sexual Medicine, International Journal of Sexual Health, International Brazilean Journal of Urology, Sexual and Relationship Therapy Y Expert Opinion On Emerging Drugs.
-
Sexualidad Humana – (Capítulos: Vinculo y Sexualidad, Síndromes Clínicos y CSC ) Manual Moderno Mexico
-
Presidente Honorario del Congreso de ALAMOC realizado en Sao Paulo
-
Libro Publicado: Desde la Psicología Clínica. Ed. CIPPSV. 2010.
-
Inició colaboraciones en la Revista Femenina PLENILUNIA, sobre el tema del Envejecimiento y las Mujeres.
-
La psicóloga Behrens, autora del libro “Amores que matan” explica que para tener una sana vida en pareja se debe establecer un límite previo en donde cada uno tenga su espacio privado. Se entiende como espacio privado a las cuentas electrónicas, el celular, frecuentar amigos, gente del trabajo, entre otros. Aunque no se tenga nada que ocultar, toda persona necesita de estos espacios.
-
Simpáticos, atractivos y líderes era la percepción psicológica positiva que caracterizó al venezolano en los últimos 20 años. El 2013 por primera vez implicó un cambio. De un proceso de evolución social influenciado por una parte psicopolítica se generó un hombre con parámetros completamente novedosos.
-
Editorial Sincronía Encuentros publicó MUJERES GRANDES escrito con Alicia Ibargüengoitia. 25 entrevistas a mujeres mayores de 70 años, activas y destacadas en su medio
-
El nuevo venezolano, dentro de los 26 elementos psicológicos analizados en el Ubica Test, liderado por el equipo del psiquiatra Roberto de Vries, se caracteriza por:
Adaptabilidad
Inteligencia
Iniciativa
Mala memoria
Baja tolerancia
Baja perseverancia -
“En Internet establecen relaciones sexo-afectivas similares en sus reacciones emocionales y sexuales a las cara a cara percibiendo desde pasión hasta amor por otras personas
A través de Internet encuentran atención, afecto, comunicación, humor, confidencialidad y bajo nivel de compromiso que puede llevarlos a un estado de confort emocional”, comenta Sophia Behrens psicólogo y sexólogo -
Colaboración mensual sobre temas de sexualidad en la vejez en la revista SER MAYOR
-
La sexóloga Isbelia Segnini ayuda a desmontar 10 falsas creencias que impiden disfrutar con certeza de una buena intimidad.
-
La psicóloga clínico y sexóloga, Sophia Behrens, define a la crisis de pareja como un periodo en donde los miembros de la relación manifiestan un malestar emocional o una insatisfacción, que dependiendo del grado puede ser más o menos fuerte.
-
“La tristeza es un síntoma de la depresión, sin embargo, no es el único, también en ocasiones no indica que exista una depresión sino un proceso de pérdida” comenta la psicóloga y terapeuta cognitiva-conductual”, expuso Behrens. La experta agregó que el dormir mucho o, incluso, no poder dormir es también una característica de alguien deprimido.