-
Sumerios son los primeros en practicar el control administrativo
-
Destacan la necesidad de planear, organizar y regular
-
Los pueblos aztecas se caracterizo por dominar a otros a la fuerza y obligándolos a pagar un tributo a un persona llamada calpixque que reportaba lo recaudado y se le puede considerar como un auditor de los pueblos conquistados.
-
En la Nueva España se crea el Tribunal Mayor de Cuentas.
Se enfocaban en la verificación de registros contables, protección de activos y en el descubrimiento y prevención de fraudes. -
Con el crecimiento de la industria surge la necesidad de llevar un control y supervisión sobre los mismos.
-
Se empieza a formalizar el uso de la auditoría como una técnica y poder llevar el control sobre las empresas y gobiernos.
-
James Watt y Matthew Boulton desarrollan una propuesta para la
estandarización y medir procedimientos de operación, planteaban a la auditoría como un mecanismo de evaluación. -
En los Estados Unidos Mexicanos se expide la primera constitución federativa que establece como facultad al Congreso General el tomar anualmente las cuentas del Gobierno Federal.
-
Charles Babbege, Daniel C. McCallum y Henry Metcalfe realizaron una eficiencia operativa al aplicar el uso de organigramas y el estudio de la administración.
-
Se abre la primera escuela de Contaduría Pública en México
-
Primera sociedad de auditores en Inglaterra, bajo la supervición de la Ley de Sociedades anónimas para evitar todo tipo de fraude.
La auditoría fue reconocida como profesión. -
Se expide la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda que tiene como objeto regular la organización y atribuciones de la Contaduría Mayor de Hacienda. Con la Constitución de 1917 se ampliaron sus funciones.
-
Frederick W. Taylor propone el meotodo científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción.
-
Henry Fayol establece que la auditoría es el mejor método para examinar una organización y determinar las mejoras necesarias, esto ayuda a conocer si la planeación esta correctamente empleada.
-
James O. McKinsey establece la auditoría administrativa con la cual se debe de dar una evaluación a la empresa en todos sus aspectos.
-
Victor Z. Brink expone por primera vez el termino de auditoría interna.
-
Billy E. Goetz afirmó que la auditoría Administrativa es la técnica más poderosa para detectar problemas, busca descubrir y corregir errores de administración dentro de una empresa.
-
George R. Terry menciona la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría utilizando 4 procedimientos:
1- Planear.
2-Organizar.
3-Ejecutar.
4-Controlar. -
William p. Leonard añade a la auditoría administrativa la facultad de revisar una función específica, un departamento o la empresa completa con el fin de corregir u optimizar su funcionamiento.
Comprende dos cosas identificación de deficiencias o áreas de mejora y el seguimiento de estas. -
Braford Cadmus publica el Manual de Auditoría Operacional en la que representa la auditoría como un analisis constructivo que se debe llevar a cabo por un auditor interno para la mejora de las operaciones.
-
La contaduría se definió como el órgano de control y fiscalización, encargado de revisar las cuentas públicas y vigilar el manejo de los fondos públicos.
-
Inicia la implementación de programas informáticos para la ayuda de la auditoría por medio de ordenadores.
-
El Lic. Miguel de la Madrid Hurtado conforma la Secretaría de la Contraloría General de la Federación su función era la de regular el funcionamiento de sistemas sectoriales e institucionales de control, legalidad y responsabilidad.
-
Se implementa en México la obligación legal de auditarse para efectos fiscales por un contador público autorizado paras las empresas medianas y grandes
-
Se publican las reformas constitucionales para dar origen a la Auditoria Superior de la Federación , que tiene como función la revisión del gasto público ejercido por el gobierno federal mexicano, los tres poderes de la unión, estados y municipios.
-
Se expide el Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación
-
México adopta las Normas Internacionales de Auditoría emitidas por la International Auditing and Assurance Standars Board.
Esto para ayudar a la uniformidad de las prácticas de auditoría y servicios relacionados en todo el mundo. -
La auditoría se cambie de enfoque hacia los fraudes y errores que se pudieran cometer de acuerdo a las Nomas Internacionales de Auditoría.
Esto se hace por los problemas financieros que se presentan que dejaron devaluaciones, desempleo.