-
Corte sagital del cráneo que muestra la introducción de una sonda por el tubo faringotimpanico
-
Edward Miner Gallaudet, fundador de la primera escuela para sordos del país, pronto se convirtió en superintendente.
-
Ocho años después, el congreso y el presidente Lincoln autorizaron a la escuela a otorgar títulos universitarios, ascendiendo a Gallaudet a presidente de la nueva institución.
-
Trigueros fue nombrado senador, lo que le permitió seguir trabajando en sus negocios mercantiles en Veracruz. Durante el segundo imperio de Maximiliano y Carlota, Trigueros es nombrado gobernador del Distrito Federal
-
Los orígenes instituciones de la educación de las personas en México inician con la creación de la Escuela Municipal de Sordomudos
-
Huet era sordomudo y cuando llegó a México en 1866 ya tenía experiencia como profesor de varios años en Francia y Brasil.
La escuela de sordomudos que atendió gratuitamente a 12 alumnos (6 niños y 6 niñas), brindándoles instrucción, alimentos, vestido y hospedaje, ya que ingresaban a la escuela como pupilos -
Le proclama el decreto presidencial de Benito Juárez por el que se funda en México la Escuela Nacional de Sordomudos.
-
Benito Juárez fundó la Escuela de sordos en México, los alumnos aprendían la lengua española escrita expresada por el alfabeto manual.
-
nació en estados unidos en 1880, 1 año un mes, la fiebre le causó ceguera y sordera. A los seis años sus padres contrataron a una irlandesa, Ann Sullivan, la profesora graduada, le enseñó el lenguaje de los sordos y Anne le enseñó a comunicarse, pero eran muy frustrantes, ella no comprendía porqué el objeto tenía una palabra que lo identificaba. Anne puso la mano de Helen en agua, y escribió la palabra “agua” en su mano. Poniendo su mano en mi cara le explique cómo hablamos con la boca.
-
El “II Congreso Internacional de Maestros de Sordomudos”, mejor conocido como el “Congreso de Milán de 1880”, es un oscuro hito de la historia de la comunidad Sorda. En ese evento un grupo de oyentes maestros de sordos decidieron excluir la lengua de signos de la enseñanza de los Sordos, y también impusieron que el objetivo principal de la escuela de Sordos debía ser enseñar el habla. Desde entonces se consagró la tendencia oralista en la educación de los Sordos por todo el mundo.
-
Era Hipoacúsico, José Clemente Orozco, nació en Ciudad Guzmán, Jalisco en 23 de noviembre de 1883 y murió el 7 de septiembre de 1949; en su adolescencia temprana, perdió su mano izquierda y su oído y visión se afectaron por una explosión.
-
La escuela preparaba a los alumnos sordos en oficios prácticos como litografía, tomeria, sastrería, zapatería, tipografía, encuadernación y carpinteria, asi como en el cultivo de hortalizas.
-
Nace el 21 de septiembre de 1907 y es originario del Distrito Federal. Tras una enfermedad quedó Sordo a la edad de cuatro años. Fundó la Asociación Mexicana de Sordomudos, la cual dirigió varios años, se le conoce también como un artista del dibujo como caricaturista.
-
Nace el 5 de dic. 1936 en D.F.y murió el 26 abril del 2003 era oyente y perdió la audición, él quería que más personas Sordas aprendieran LSM, para contribuir y escribió once libros de Señas, algunos de temas bíblicos. En los títulos de su obra se encuentran "El Guau-Guau", "La Pesca Milagrosa", "El Milagro de los Panes", "El Rico y Lázaro", "El Hijo Pródigo", "El Buen Samaritano", "Este era un Niño", "Un día en el Hormiguero", "La Vida de las Hormigas", “El Canasta" y "Poco a Poco".
-
Raúl Fuentes nació en el Distrito Federal el 1 de diciembre de 1936, ingresó a la Escuela Nacional de Sordos cuando tenía 13 años.
Durante su juventud se convirtió en luchador profesional de lucha libre bajo el nombre "el prisionero", luchó a lado de grandes estrellas de la época como El Santo, el Químico, la Momia entre otros desde 1958 a 1977 y luego renuncia por razones de la salud. -
Es la primera persona Sorda en jugar en un deporte de equipo en las Olimpiadas. Llevó al club de Los Ángeles el equipo del básquetbol Sordo Anual American Athletic Association of the Deaf (AAAD) Campeonato Nacional en 1946.
-
Es pintor de fama internacional, nace el 6 de noviembre de 1949 en México, es Sordo de nacimiento, hereditaria ya que en su familia más de seis generaciones Sordos. Desde pequeño era curioso, asistía al cine y veía programas de televisión con subtítulos, anotaba todas las palabras que no conocía. Fue alumno de la Escuela Nacional de Sordomudos en la ciudad de México.
-
Instituto Mexicano de Audición y Lenguaje (IMAL)
atiende a los niños sordos.